HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

$48.284 millones para fortalecer el turismo

Las inversiones se llevaran a cabo en Magdalena, Atlántico y Bolívar.

El Departamento del Magdalena ha hecho parte de las inversiones millonarias que durante el Gobierno Nacional por intermedio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur han realizado en el desarrollo turístico.

De estas inversiones por el orden de los 48.284 millones de pesos, también han hecho parte los departamentos vecinos del Atlántico y Bolívar, respectivamente.

Según se conoció, estas inversiones se han destinado a tres tipos de proyectos: los de mejoramiento de la infraestructura turística; de competitividad para los destinos e integrantes de la cadena y de promoción turística de los territorios.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que, «la región Caribe es una de las riquezas turísticas más reconocidas de Colombia, el país de la belleza, y queremos que siga siendo un destino preferido por los visitantes nacionales y extranjeros. Por eso, desde nuestro Ministerio y a través de Fontur, adelantamos inversiones y acciones para mejorar la infraestructura, promover el mejoramiento de la competitividad e impulsar la promoción turística de los destinos del Caribe colombiano”.

Las inversiones para el mejoramiento de la infraestructura turística en los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena alcanzan los $28.761 millones en tres proyectos, entre los que se destaca la construcción e instalación de embarcaderos para fortalecer el turismo en las regiones, la conectividad fluvial y para mejorar las condiciones de acceso de las poblaciones ribereñas.

En estos tres departamentos del Caribe está prevista la construcción de 29 embarcaderos, de un total de 88 contemplados para todo el territorio nacional.

Para el desarrollo de la competitividad turística se han llevado a cabo 18 proyectos con una inversión de $6.495 millones y en este caso se priorizó el fortalecimiento del turismo en territorios de paz y la actualización de Planes de Ordenamiento Ecoturístico (POE) para el aprovechamiento socioeconómico de siete áreas naturales protegidas de Parques Nacionales Naturales.

En materia de promoción turística de los territorios, esta se ha fortalecido en los destinos no tradicionales. El gobierno apropió una inversión por $7.127 millones para la ejecución de la estrategia de fortalecimiento del turismo cultural en Santa Cruz de Mompox, en Bolívar, la promoción de otros destinos turísticos de naturaleza de Bolívar, como atractivos para el desarrollo cinematográfico, entre otros.

El gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, señaló que “para el Gobierno del Cambio, la región Caribe es fundamental en el desarrollo del turismo en nuestro país. Esa es la razón por la que continuamos fortaleciendo el trabajo con los entes territoriales, para poder sacar adelante más proyectos que beneficien el desarrollo económico y turístico de estos departamentos”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más