HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

La Procuraduría pidió agilizar los proyectos de agua potable para La Guajira

La Procuraduría General de la Nación convocó una mesa de trabajo interinstitucional en La Guajira con el objetivo de verificar los avances en el cumplimiento del plan de acción para garantizar el suministro de agua potable al departamento y, de manera especial, al pueblo Wayuu.

Al espacio fueron citados los operadores del servicio de acueducto del departamento, el gobernador de La Guajira, los ministerios de Vivienda de defensa y la Alcaldías de Maicao, Manaure, Riohacha y Uribia.

El ente de control requirió a las distintas entidades entregar información sobre las acciones que han adelantado y la articulación que han manejado entre los proyectos ejecutados en el marco de la Sentencia T-302 de 2017, con la que la Corte Constitucional declaró el estado de cosas inconstitucional para la población Wayuu.

La Procuraduría resaltó la necesidad de hacer seguimiento a los Planes Integrales de Convivencia y Seguridad Ciudadana, teniendo en cuenta la afectación que los problemas de orden público causan en la infraestructura y en las redes de agua, debido a «la defraudación al sistema de acueducto y posibles omisiones de las autoridades».

«Para el Ministerio Público, las acciones que se contemplaron en el Plan del Fenómeno de El Niño y la respuesta a la emergencia no son complementarias y se pueden convertir en un obstáculo al duplicar esfuerzos sobre un mismo objetivo», indicó el órgano en un comunicado.

La entidad dirigida por Margarita Cabello les recordó a las autoridades convocadas a la mesa que en la transición de gobiernos territoriales, que inició luego de las elecciones del año pasado, fue necesario informar detalladamente a las nuevas alcaldías y gobernaciones sobre el cumplimiento de la sentencia para no afectar proyectos sobre agua.

En ese sentido, solicitó al Ministerio de Vivienda «agilizar la gestión de los proyectos de agua potable radicados por los convocados a la mesa, incluidos los operadores del servicio, para dar celeridad al cumplimiento de las acciones del plan provisional para el cumplimiento de la sentencia».

Por último, la Procuraduría subrayó que continuará con el seguimiento a los planes que, junto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, buscan distribuir agua potable en el departamento, incluyendo convenios con las Fuerzas Militares y la adecuación de la infraestructura necesaria para que llegue el líquido vital.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más