HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Samarios usan incienso para limpiar la atmósfera

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Con el Domingo de Ramos se inicia en firme la Semana Santa, un tiempo especial de reflexión interior que posibilita recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Y por estos días son muchos los samarios que por tradición acostumbran a encender el incienso con el propósito de limpiar la atmósfera de sus hogares, oficinas o establecimientos comerciales.

Vale decir que el incienso es una preparación de resinas aromáticas vegetales, a las que a menudo se añaden aceites esenciales de origen animal o vegetal, de forma que al arder desprenda un humo fragante con fines religiosos, terapéuticos o estéticos.

Desde hace muchos años esta práctica se usaba para mejorar el olor, pero ya desde la remota antigüedad, se creía que permitía a los fieles comunicarse con los dioses.

Según Alejandro Coronado quien comercializa todo tipo de aromas y resinas vegetales en pleno centro histórico, el ser humano cada día está en busca de la armonía y lo más importante mantener ese equilibrio con sus semejantes. “Yo inicié mi emprendimiento hace 8 años ofreciendo productos que son un conjunto de aromas que al encenderlos van a generar una armonización en el lugar donde sean quemados, se trata de la mirra, canela, coco y café a los cuales se les puede adicionar el sándalo, lavanda, y otros”, explicó Coronado.

Destacó el palosanto como un árbol muy emblemático en la ciudad y que usa como insumo perfecto para producir un aceite similar al aceite de canime con el cual desde hace mucho tiempo atrás les tumbaban el ombligo a los bebés.

“A mí me encanta hablar del palosanto porque es un árbol prodigioso y con el cual también elaboro un jabón de glicerina orgánica con excelentes resultados para la piel. Aprovecho para invitarlos acá a la calle Tumbacuatro en donde puedo ofrecerles productos útiles para purificar los hogares y acercarnos más a esas creencias religiosas”, recalcó Coronado.

No cabe duda de que en esta Semana Santa son muchos los samarios y turistas quienes aprovecharán para acercarse y recorrer los monumentos que se exhibirán en los cuatro templos religiosos que están ubicados en el centro histórico de Santa Marta empezando por La Catedral Basílica catalogada como la ‘Madre de todas las iglesias de Colombia’, la iglesia San Francisco de Asís y las parroquias San Juan de Dios y San Miguel.

Coronado relató que durante todo el año se dedica a la venta de esencias, resinas vegetales, jabones, sal marina, miel de abejas y algunas artesanías en un punto específico de la calle 19 (Tumbacuatro) más exactamente entre las carreras 3 y 4 lo que le ha permitido ganar una clientela que ha sido fiel a su emprendimiento. Pero ha quedado asombrado por el conocimiento que tienen los turistas extranjeros sobre las propiedades del palosanto.

“Yo me he retroalimentado mucho con esas personas que llegan de lugares muy distantes como de Alemania, Suiza, Francia o Finlandia, quienes conocen el árbol de palosanto y le dan un uso no tanto religioso, sino más como de limpieza o purificación del cuerpo y del aire de sus casas. Las dinámicas y comportamientos de vida en esos países son muy distintas a las nuestras, por ejemplo, allá se encierran durante meses en sus casas y los olores se ponen complicados y les palosanto les ayuda bastante”, puntualizó Coronado.

En la parte exterior de los templos religiosos es común encontrar a personas comercializando palmeritas con ocasión del Domingo de Ramos, pero además ofreciendo las resinas vegetales, los incensarios, esencias y otros elementos típicos de esta época de recogimiento y avivamiento espiritual. En la Carrera 5ta cerca de un almacén se expenden paquetes de sahumerio para inundar con humo un lugar o espacio en aras de limpiar y protegerlo de las toxinas energéticas.

El sahumerio es una técnica de depuración, usada hace muchísimos años en los templos, lugares sagrados y casas con el objetivo de cambiar las vibraciones y atraer excelentes resultados al eliminar toxinas energéticas.

Gracias a esa limpieza en la atmósfera se posibilita un cambio, una renovación y protección a un lugar, lo cual traerá enormes beneficios a la salud mental, espiritual y física.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más