HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

El ‘golpe de calor’ y recinto cerrados son causantes de problemas de salud

El calor en mayor grado provenientes de recintos cerrados sin nada de ventilación y la sensación térmica por efecto de los rayos solares, de acuerdo a las autoridades en materia de salud, son los causantes de los brotes virales que se vienen registrado durante los últimos días.

Permanecer demasiado tiempo expuesto al calor que se da en recinto cerrados sin nada de ventilación, se expone la persona a sufrir una descompensación en la presión, máxime si es hipertenso.

Además de las repentinas subida o bajada de la tensión que obliga al individuo a visitar al médico, se expone a brotes y erupciones en la piel, cuero cabelludo, a padecer de alergia y otros males en menor escala, pero que salen en esos momentos cuando hay un ‘golpe’ de calor.

También se presentan otras sintomatologías como tos aguda con repercusiones en los pulmones y vías respiratorias, dolor de garganta, problema con la garganta para tragar e inflamación de las amígdala y problema para articular palabras.

“Se trata de problemas en la salud, que son ocasionado por el ‘golpe’ de calor que está dando en estos momentos en varias ciudades del país por efecto del fenómeno del Niño, pero especialmente en la región Caribe, donde los rayos del sol caen más perpendiculares que en otra zona”, dijo una fuente médica consultada al respecto.

Recomendó hidratación a todo momento, usar ropa ligera y si es de algodón muchos mejor, pero sobre todo evitar los lugares cerrados donde el calor se concentra por no haber ventilación.

“En estos momentos cuando la temperatura alcanza su máximo grado de calor, es decir, entre las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde, hay que evitar esos recintos cerrados. Los trabajadores que se vuelven sedentario tienen que hacer pausas activas para recuperar la dinámica”, precisó la fuente consultada y recomendó que, ante cualquier alteración en su estado de salud, se debe recurrir a ayuda profesional.

HUMO EN LOS OJOS

Ante estos fenómenos física que alteran la salud de las personas, el Ministerio de Salud Pública, recomienda a evitar de frecuentar ciertos lugares donde existen vectores que derivan en cualquier problema de salud.

“Hay que evitar que el humo de los incendios forestales, llegue hasta nuestros ojos porque los irrita, ni el que produce la quema de basura, porque contiene gases tóxicos que pueden desestabilizar el estado de salud de las personas”, explicó la fuente.

En general para evitar problema en nuestro estado d salud con la ola de calor provenientes de recintos cerrados, sensación térmica y otros, es recomendable evitar esos lugares, donde además hay alta contaminación del por vectores y virus en el ambiente”, recomendó.

Pero por encima de cualquier recomendación médica, lo más aconsejable es la hidratación con agua cada 30 o 60 minutos o las veces que el cuerpo la requiera.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más