HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Petro se mete de lleno a hacer política para el debate 2026

Petro propone un congreso progresista pensando en cómo ganar las elecciones de 2026

Nunca antes se había visto a un Jefe del Estado incursionar, aperturar o promocionar a su partido de caras a unas elecciones presidenciales. *La oposición prepara denuncia y debate en el Congreso.

El presidente de la República, Gustavo Petro, manifestó por primera vez cuál será su estrategia política, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

A propósito de la muerte de Piedad Córdoba, senadora elegida por el Pacto Histórico, Petro invitó a los miembros de su partido, a través de su cuenta de Twitter, a hacer una autorreflexión y a convocar un gran congreso progresista, con las 1.500 personas elegidas en 2023.

Según el mandatario, en ese espacio debe configurarse un solo partido político y convocarse a un frente amplio en cada municipio y departamento, con el propósito de ganar las elecciones en 2026.

«Ante Piedad que recorrió una etapa de la historia del progresismo colombiano y latinoamericano es importante una autorreflexión del Pacto Histórico. Les propongo: reunión de las 1.500 personas elegidas en 2023: El congreso progresista. Decisión de configurar un solo partido político Convocatoria al Frente Amplio en cada municipio, departamento y la Nación con todas las fuerzas democráticas que quieran Objetivo: ganar las elecciones del 2026 y hacer irreversible la transformación democrática de Colombia y el Acuerdo Nacional para la justicia y la Paz», expresó el mandatario.

Es la primera vez que Petro habla, como presidente, de poner en marcha una estrategia política de su sector político para las elecciones de 2026, aunque ya ha manifestado que las propuestas del progresismo no se alcnazarán a cumplir durante su mandato, por lo cual será necesario que dirigentes de su corriente ideológica lo sucedan en el cargo.

El presidente Gustavo Petro hizo dos propuestas de cara a las elecciones de 2026, haciendo un llamado a sus bases progresistas del Pacto Histórico, siendo la primera vez que el mandatario habla de crear una estrategia para ganar las próximas elecciones.

En primer lugar, el presidente Petro propueso reunir a las más de 1500 personas elegidas por su partido político, el Pacto Histórico.

“Ante Piedad que recorrió una etapa de la historia del progresismo colombiano y latinoamericano es importante una autorreflexión del Pacto Histórico. Les propongo: reunión de las 1.500 personas elegidas en 2023: El congreso progresista”, dijo Petro en su cuenta de X.

Además, dijo que debe haber “decisión de configurar un solo partido político”. Cabe señalar que actualmente el partido está compuesto por varios movimientos más pequeños que han creado una coalición.

A lo anterior, el mandatario colombiano también propuso a sus bases una convocatoria al “frente amplio” en todas las regiones del país.

“Convocatoria al Frente Amplio en cada municipio, departamento y la Nación, con todas las fuerzas democráticas que quieran”, añadió Petro.

El objetivo, según el mismo presidente, será apostarle a que su movimiento pueda ganar las elecciones presidenciales de 2026  y “hacer irreversible la transformación democrática de Colombia y el Acuerdo Nacional para la justicia y La Paz”.

El Concejal Carlos Carrillo reaccionó a la propuesta de Petro señalando que hay división al interior del Pacto Histórico.

“Lamentablemente, la absoluta ausencia de democracia interna al interior de los partidos del Pacto dejó sin representación a cientos de miles de militantes en todo el país. El nuevo partido debe elegir sus delegados al Congreso Progresista por voto popular, transvasar las cúpulas a un nuevo cascarón dejaría por fuera a las bases”, dijo en su cuenta de X.

El representante Gabriel Becerra también reaccionó al llamado del presidente Petro. “Comité político del Pacto próximo a reunirse deberá responder con iniciativa este reiterado llamado del Presidente”, dijo.

Es la primera vez que Petro habla, como presidente, de poner en marcha una estrategia política de su sector político para las elecciones de 2026, aunque ya ha manifestado que las propuestas del progresismo no se alcanzarán a cumplir durante su mandato, por lo cual será necesario que dirigentes de su corriente ideológica lo sucedan en el cargo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más