HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Alerta subvariante de Ómicron ya esta en Colombia

Siguen los llamados a cuidarse por las crecientes infecciones respiratorias.

  • Nueva variante de covid-19 que OMS clasificó como “de interés”
  • se agudizan las infecciones respiratorias, y van en aumento en Colombia.
  • se deben intensificar las acciones de prevención, manejo y control de las infecciones respiratorias, y usar herramientas para mantener las defensas arriba.

La emergencia internacional por el covid-19 llegó a su fin el pasado 5 de mayo. El virus ha provocado más de 768 millones de casos en todo el planeta y alrededor de 6,9 millones de muertes. «Sigue circulando en todos los países, sigue matando y mutando», señaló Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La variante Eris  es la nueva protagonista. en la semana del 19 al 25 de junio se reportó en un porcentaje del 7,6 %  pero ha aumentado de manera considerable en las últimas semanas, tanto que entre el 17 y 23 de julio llegó a un 17,4 %, esto es lo que verdaderamente preocupa, la capacidad que tiene la variante de propagarse.  Actualmente Circula en Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón, Canadá, Australia, Reino Unido, Francia, Portugal y España. En Colombia el Instituto Nacional de Salud confirmó que la detectó por primera vez el 4 de junio.

  • Cuáles son los síntomas de la variante Eris, del covid-19?

Los síntomas son los mismos de ómicron, como dolor de garganta, dolor de cabeza, congestión nasal, estornudos, tos y alteración del olfato.

El Instituto Nacional de Salud de Colombia ha indicado que, por ahora, la variante «no se relaciona con mayor transmisibilidad o enfermedad». No obstante, reiteró la necesidad de mantener las medidas de autocuidado cuando se tienen síntomas respiratorios con el fin de reducir el riesgo, medidas como el autocuidado, así como completar esquemas de vacunación contra el covid-19.

Fortalecer el sistema inmune a través de herramientas como: una dieta sana y equilibrada, rica en frutas y verduras, estos alimentos tienen vitaminas y minerales que son esenciales para la buena salud y buscar herramientas que ayuden a elevar la protección ya que un sistema inmune fuerte es capaz de luchar contra estas amenazas y mantenerse sano.

  • reconocimiento de signos de alarma y dificultad respiratoria.

¿Qué recomendaciones debemos tener ante una infección respiratoria?

  • Mantener el distanciamiento social y se debe evitar el contacto con personas con infecciones virales.
  • evitar toser en sitios donde haya conglomerados de personas.
  • Llevar una higiene saludable como el lavado frecuente de manos, ayuda a evitar la propagación de muchas enfermedades.
  • reducir el consumo de tabaco.
  • tener una alimentación saludable y practicar deporte.
  • Se recomienda el uso de medicamentos inmunoestimulantes, en lo posible de origen natural que permitan el fortalecimiento del sistema inmune como Engystol para la prevención de estas enfermedades.
  • Pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras, deben mantener un control estricto de su salud con su médico.

 

¿En qué momento se debe acudir a una consulta médica por urgencias?

  • Si persiste por más de tres días con los síntomas, sin notar mejoría alguna.
  • Dificultad para la respiración.
  • Fiebre después de 48 horas.

 

“Las enfermedades respiratorias son el enorme desafío actual para la mejora en la calidad de vida y el bienestar de las personas. Seguimos insistiendo en la  utilización de herramientas para la prevención, el control y tratamiento, con el uso de medicamentos inmunoestimulantes de origen natural como Engystol, como un método de  prevención y tratamiento para el fortalecimiento del sistema inmune contra afecciones virales”. Según el Dr. Andrés Reyes Medico especialista en medicina Bioreguladora e integrativa.

Apoyo de información : Publicaciones oficiales de la página de la OMS, y publicaciones del 9 de agosto de EL TIEMPO

Las infecciones virales están presentes en el ambiente, actualmente según información del Instituto Nacional de Salud, se ha identificado un aumento en los casos de infección respiratoria aguda (IRA) en la atención médica, comparado con años anteriores, por esta razón se deben seguir las medidas de protección anteriormente mencionadas.

Como una alternativa natural muy eficaz existe Engystol®, de laboratorios Heel, un medicamento de origen natural, biorregulador e inmunoestimulante, diseñado para combatir infecciones virales y mejorar la respuesta del organismo frente a los virus que pueden ser causantes de enfermedades respiratorias entre otras.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más