HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Amenazan de muerte a 5 periodistas

Cinco periodistas del municipio sureño de Barrancas, en el departamento de La Guajira, han sido amenazados de muerte por una organización criminal que hizo conocer sus macabros proñositos a través de un panfleto.

Con lo anterior queda corroborado que en Colombia estas intimidaciones para quienes ejercen el periodismo cada día se hacen más recurrentes, superando las víctimas cada año, tal como lo dio a conocer a principio de esta anualidad la Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP-

El nuevo caso se dio a través de un escrito de carácter agresivo conocido como panfleto, donde un grupo autodenominado Organización Armada de La Guajira en pro del bien de los ciudadanos, le dio el ultimátum de abandonar Barrancas en menos de 24 horas a los comunicadores: Bonato Solano, Astor Alarcón Fonseca, Reinaldo Gámez, Alex Sierra Parodi y Jorge Estrada.

Las víctimas, quienes ejercen el periodismo en ese sector de la Península, fueron ultrajadas de palabras y amenazados con acabar con sus vidas, “organizamos una limpieza contra los sapos que tienen el pueblo mal y dañado y no hayan con qué políticos beneficiarse al mejor postor por esta razón sapos HP les damos 24 horas para abandonar el pueblo o de lo contrario les espera la muerte son declarados objetivo militar”, reza en el escrito criminal.

Los periodistas que están siendo amenazados son: Bonato Solano, Astor Alarcón Fonseca, Reinaldo Gámez, Alex Sierra Parodi y Jorge Estrada. Quienes laboran para diferentes medios de comunicación del municipio y han recibido la solidaridad de sus colegas de todo el departamento y del Caribe colombiano.

A su turno, la gobernadora encargada de La Guajira, Diala Wilches, rechazó este hecho e informó que la Policía ya inició con las investigaciones del grupo autodenominado Organización Armada de La Guajira.

Es importante mencionar que, anteriormente, estos mismos periodistas habían sido amenazados de muerte y otros más han sido víctimas de atentados de los que afortunadamente han salido ilesos.

La intimidación contra estos miembros de la prensa, todos periodistas del municipio de Barrancas, de este departamento, fue dada a conocer a través de un panfleto.

Los periodistas mencionados fueron amenazados anteriormente e incluso algunos han sido víctimas de atentados, en los que por fortuna han salido ilesos.

“Rechazamos tajantemente las amenazas dirigidas a periodistas del municipio de Barrancas. La libertad de expresión es un derecho, intentar callarlos por medio de amenazas va en contra de la democracia .¡Nuestra solidaridad con todos los periodistas!´, dijo la mandataria.

INVESTIGACIÓN

Mientras tanto, la Policía Nacional de La Guajira a través de sus servicios de inteligencia iniciaron las pertinentes investigaciones a fin de dar con el paradero del autor o autores del panfleto.

´Lo primero que estamos haciendo es tratar de establecer la veracidad del panfleto y entregarle todas las medidas de seguridad a los comunicadores´, dijo la institución policial.

OSCURO PANORAMA

Es de resaltar que aparte de las amenazas la FLIP contabilizó en Colombia para el año 2022, en consecuencia, de ejercer el periodismo ocho exilios, 20 agresiones físicas, 84 hostigamientos, cinco desplazamientos y un atentado, ataques y hostigamientos, según la Fundación, “llevan al desplazamiento de los periodistas y vulneran el tejido social de las comunidades, ya que el trabajo periodístico promueve espacios de diálogo y denuncia”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más