HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

800 policías garantizarán la seguridad en carnavales

Todas las especialidades de la institución: Sijín, Sipol, Gaula, Infancia y Adolescencia, Tránsito y Transporte estarán en toda la jurisdicción. 

Con el fin de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, entre niños, jóvenes y adultos, que saldrán a disfrutar de la fiesta del Carnaval que inicia desde hoy hasta el próximo martes 21 de febrero, el comando de la Policía Metropolitana de Santa Marta desplegó un amplio dispositivo de uniformados.

De acuerdo con la información que aportó la coronel Adriana Gisela Paz Fernández, comandante de la institución en esta jurisdicción del departamento, serán más de 800 uniformados, entre hombres y mujeres, que estarán en lo largo y ancho de la capital del Magdalena, también en los municipios de Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo.

La oficial enfatizó que los agentes que se tomarán las calles hacen parte de todas las especialidades: Seccional de Investigación Criminal – Sijín –, Dirección de Inteligencia – Sipol –, también Infancia y Adolescencia, Gaula, Tránsito y Transporte y vigilancia por cuadrantes.

“Tendremos un completo dispositivo de seguridad con el fin de garantizar la seguridad de cada uno de los que saldrán de sus casas a disfrutar de esta fiestas carnestolendas. Pero también debemos pedirle que lo hagan con cordura, que si van a tomar entreguen las llaves y todo sea con responsabilidad”, recalcó la oficial.

La institución acompañará a la ciudadanía en los principales eventos que se desarrollarán entre el viernes 17 y el martes 21. “Estaremos en el desfile, en los eventos públicos (conciertos), también en las plazas y demás sitios nocturnos, evitando que se presenten hechos que alteren el orden público”, agregó la coronel.

Así mismo, las unidades de vigilancia por cuadrantes de la Policía actuarán de manera articulada con la Secretaría de Movilidad los días sábado, domingo y lunes de carnaval con el fin de hacer cumplir la medida que prohíbe la circulación de motos después de 6:00 de la tarde.

“También estaremos en los llamados ‘patios rumberos’, porque estos establecimientos deben garantizar la seguridad de quienes ingresan a ellos y también respetar la tranquilidad de las personas que viven en los alrededores, que tal vez, no les gustan este tipo de fiestas”, puntualizó la coronel Paz Fernández.

Finalmente, la coronel Adriana Paz envió un mensaje a todos los samarios y visitantes, con el ánimo de que disfruten en paz y eviten conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes. “En casa nos espera una familia: mamá, papá, hermanos y tíos, seamos responsables”, manifestó.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más