HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

ENVIDEO: Primera audiencia en el Metaverso, todo un éxito

El Despacho 01 del Tribunal Administrativo del Magdalena ha partido en dos la historia de la administración de justicia en Colombia, al realizar en la mañana de ayer la primera audiencia pública utilizando la realidad virtual. 

El metaverso fue el escenario para que la magistrada María Victoria Quiñones Triana, dirimiera en un caso en el que está como demandante la Unión Temporal de Servicios Integrados y Especializados de Tránsito y Transporte (SIETT) y como parte demandada la Nación, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.

Al término de la diligencia Quiñones, expresó que, desde el Tribunal, “siempre hemos querido aportar un grano de arena al avance de la justicia, y en esta oportunidad hemos querido mostrar que la tecnología no puede estar de espaldas a la justicia ni de los abogados, y que, así como el mundo ha venido avanzando, nosotros debemos hacer lo mismo.

Hoy en día se ha pasado de un plano presencial a un plano remoto, hemos tenido la posibilidad de estar en un metaverso, un mundo alterno al analógico que tenemos. Probamos que, aun estando personas en diferentes lugares estas han podido unirse en una audiencia sin tener que venir acá, eso es algo que se debe privilegiar mucho, la posibilidad de garantizar el acceso a la justicia”.

Del mismo modo, la togada indica que, si bien han recibido críticas sobre lo inoportuno de empezar con estas audiencias dadas las falencias en internet, equipos, y computadores, también es cierto que ya se trazó una ruta en cuanto al servicio que prestan los medios tecnológicos, siempre y cuando garanticen la autenticidad, la identidad, la conservación en una vista pública.

Para realizar un evento jurídico en la realidad inmersiva, en un universo paralelo, en el Tribunal del Magdalena han utilizado las gafas Oculus Dos, las cuales fueron portadas por la magistrada María Victoria durante las dos horas que tardó el ejercicio jurídico.

“Bajo la batuta del Tribunal Administrativo y de la doctora María Victoria, siempre hemos querido estar un paso adelante en tecnología, y en esta ocasión hemos traído el metaverso. Las gafas se consiguieron a través de múltiples personas en préstamo para poder realizar este evento. La juez tiene un escritorio virtual donde puede programar la audiencia y allí envía las invitaciones a las partes a través de sus correos personales, lo que nos da a nosotros la certeza de que las personas que se están conectando son las mismas que estamos invitando”, explicó el ingeniero Álvaro Gómez.

Maribel Mendoza Jiménez, presidente del Tribunal, aplaudió la iniciativa liderada por Quiñones, puntualizando que con este logró más que marcarse un hit tecnológico, está ganando en demasía la misma Rama Judicial.

“Este es un abrebocas de todo lo que a nivel de tecnología y de mecanismos de medios electrónicos y uso de datos, se puede hacer no sólo en la justicia, sino en todos los campos. La idea es que se implemente esto a futuro en todas las audiencias. Es una experiencia académica, pero que ha contado con toda la legalidad, con todas las garantías procesales y que en un tiempo no muy lejano pueda utilizarse de manera masiva”, redondeó Mendoza.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más