HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Aviturismo, tema de conversatorio en Ambientalizate

El turismo sostenible y la observación de aves sobresale en la actualidad como una perspectiva innovadora para el renglón de la economía nacional y mundial, tema que se tratará en el conversatorio Ambientalizate.

‘Aviturismo, un nuevo concepto en el turismo de naturaleza’ es el tema a tratar en este conversatorio a realizarse este martes 28 de mayo, desde las 3:00 de la tarde, con ingreso gratuito, en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.

En el conversatorio participará como invitado Wilson García Martínez, quien manifestó que durante la charla se explorará cómo el aviturismo no solo ofrece experiencias memorables para los viajeros, sino que también desencadena un impacto positivo en la conservación del medio ambiente.

Durante su intervención, se analizarán casos de éxitos y buenas prácticas, demostrando cómo esta forma de turismo puede generar beneficios económicos locales y fortalecer la conexión entre las comunidades y sus entornos naturales.

Además, se explorarán estrategias para diseñar experiencias de aviturismo auténticas y respetuosas con el medio ambiente, integrando principios de conservación en cada etapa del proceso.

Al respecto, el experto en la materia Wilson García Martínez dijo que “la conferencia también destacará la importancia de la educación ambiental como herramienta clave para fomentar prácticas responsables entre los visitantes y las comunidades receptoras”.

El invitado es biólogo y naturalista, egresado de la Universidad del Magdalena, candidato Magister en Ecología y Biodiversidad del Caribe colombiano. Docente universitario en Ornitología y técnicas de muestreo de sistemas urbanos, con profundización en Ecología reproductiva de reptiles de la Universidad de São Paulo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más