HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

La Corte se queda con Benedetti

La Sala Plena de la Corte Suprema de la Corte Suprema de Justicia resolvió que la Sala Especial de Instrucción es la que debe asumir la investigación contra el embajador Armando Benedetti por enriquecimiento ilícito de servidor público.

El proceso permaneció obstruido, en etapa preliminar, en ambas entidades, pues la Fiscalía alegaba competencia para recaudar pruebas que definieran si el embajador de Colombia ante la FAO aumentó su patrimonio sin justificación.

El 23 de abril, el magistrado César Reyes, expresidente de la Sala de Instrucción, emitió un auto aseverando que la Sala no es competente para investigar a Benedetti, pues es un embajador, a pesar de que la misma Fiscalía fue la que envió las carpetas a la Corte.

La Sala Plena de la Corte Suprema tuvo que tomar una decisión al respecto, pues, aunque Reyes consideró que el alto tribunal no es el competente, la Fiscalía Sexta Delegada ante la Corte, que antes tenía las carpetas del caso, no está de acuerdo.

Principalmente, la Fiscalía considera que la Sala debe adelantar las pesquisas del proceso porque los hechos, presuntamente, se presentaron mientras Benedetti era congresista, lo que significa que su fuero constitucional debe continuar.

La Sala de Instrucción, por su parte, creía que el cargo de embajador es un argumento de suficiente peso para que sea el búnker el que continúe con la instrucción, que hasta ahora ha examinado la compra de un apartamento y unos giros de dinero al exterior.

El embajador es investigado preliminarmente por un aumento presuntamente injustificado de su patrimonio, que incrementó mientras era senador en cifras que, al parecer, no concuerdan con el sueldo que devengaba como parlamentario./Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más