HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Gobierno le pone la lupa a ‘contratadero’ en Norte de Santander

Recientemente Sigue La W puso la lupa sobre los contratos que ha adelantado en los últimos tres años la Empresa Comercial e Industrial del Estado Faro del Catatumbo S.A.S., que se creó a partir de una ordenanza avalada por la Asamblea de Norte de Santander, los cuales, en su mayoría, han sido asignados a determinados contratistas.

Según se ha denunciado, para llevar a cabo estos contratos se firman convenios interadministrativos y estas empresas del Estado a su vez subcontratan con esos recursos a otras empresas que finalmente son las que ejecutan estos proyectos.

A raíz de esto, el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, aseguró en Sigue La W que el Gobierno ya tiene los ojos puestos sobre estos contratos.

“Encontramos varios elementos, el primero está relacionado con el contrato interadministrativo 03, en donde el único proponente que fue una cuestión fue una cuestión permanente y no excepcional como lo entendemos hizo publico el gobernador, pero en donde uno no comprende qué consideración técnica tuvieron en cuenta para poder elegir una oferta que estuvo por encima de las demás en términos de precios”: dijo para iniciar.

Especificando además que “no puede ser que en Colombia, después de tantas situaciones que son parecidas a estas, resulte que sea muy difícil entender que el conflicto de interés se da cuando el interés propio del funcionario se ve beneficiado con el interés particular en el marco de una contratación”.

Asimismo, afirmó que es evidente la relación entre el contratista y una persona que no es menor dentro del esquema de protección, que es un oficial de la Policía, creemos que la justicia debe actuar”.

En esa misma línea, Idárraga indicó que “se ha naturalizado que haya una relación entre la política, entre algunos congresistas, entre organismos de control, entre las autoridades locales que hace como si estuviéramos pedaleando una bicicleta estática en donde por más que se radican las denuncias y se le pone en conocimiento con pruebas a los organismos de control, pareciera que no pasara nada”.

¿Qué se puede hacer para evitar los ‘contrataderos’?

Sobre este punto en especial, el secretario explicó que “necesitamos que el contralor en funciones Carlos Zuluaga active ese control concomitante en casos como los de Norte de Santander, que pueda resolver esto de desvincular los poderes políticos de los organismos de control”.

“Hay que tomar medidas que, incluso desde Palacio estamos verificando hace unos meses, entorno a el discurso eterno de los pliegos tipo que no se está ejecutando en algunos lugares, pero que es insuficientes cuando estas empresas evaden la Ley 80 y sobre ellos hay que acabar con los regímenes especiales, esa es la principal propuesta”, añadió.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más