HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Opositores piden investigar si hay responsabilidad de petro en caso de su hijo

La captura de Nicolás Petro, hijo del presidente, para que responda por las investigaciones que se le siguen por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, provocó un revuelo político en el país.

Los opositores del presidente Petro celebraron la captura como un avance en las investigaciones judiciales contra la corrupción, pero llamaron la atención sobre la necesidad de que se indague si los dineros que habría recibido Nicolás Petro, en efecto llegaron a la campaña de su padre a la presidencia de la República.

“Con esta captura se evidencia el engaño de Petro y se confirma el pacto en donde vendieron impunidad por apoyo político y económico. Petro debe asumir su responsabilidad. Recuerden que Nicolás recibió plata de mafiosos que iba para financiar la campaña presidencial”, manifestó el senador Miguel Uribe.

En el mismo sentido, el candidato a la alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló: “no perdamos de vista que el principal interrogante en este caso es si un porcentaje de ese dinero en efectivo entró a la campaña del presidente Petro. Ojalá se aclare pronto si se trató de un caso aislado, o si hay irregularidades en la financiación de la campaña, y quién es, más allá de Nicolás, el responsable”.

Por su parte, el senador Jota Pe Hernández aseguró que la captura le devuelve la esperanza a Colombia.
“Ahora esperamos que al ser condenado este presunto delincuente, no sea nombrado gestor de paz por su padre”, agregó.

Políticos cercanos al presidente Gustavo Petro y funcionarios de su gobierno salieron por el contrario a respaldarlo. Destacaron que, pese al drama personal que significa la captura de su hijo, haya manifestado que no interferirá en la investigación.

“El Presidente ha sobrepuesto su majestad presidencial a su dolor como padre. Cualquier padre y madre colombianos puede entender su dolor. La responsabilidad penal es individual pero la solidaridad familiar con el Presidente es de todos los que le queremos. Ningún Presidente ha estado sometido a esa presión en el ejercicio del cargo», manifestó el exsenador Roy Barreras.

Mientras que el ministro de Justicia, Néstor Osuna, declaró: “Espero que se haga justicia en todos los casos, incluido el de Nicolás Petro. Desde el gobierno seguiremos respetando y apoyando la independencia del poder judicial y trabajando sin descanso. El gobierno del cambio es imparable. Mi abrazo al Presidente”

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más