HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

William Santiago pone a bailar ‘Sobrio’ y a ritmo de merengue

Por:
ANDREA
PEROZO PARDO

El artista William Santiago nació en Cúcuta, pero se siente barranquillero. Tiene un particular acento costeño y baila el merengue tan bien, que él mismo dice que las mujeres con las que ha bailado quedan encantadas y piden repetir una pieza de baile.

William Santiago tuvo la oportunidad de presentar su primer tema musical hace unos años que se llamó ‘Bésame’. Luego grabó ‘Noche fantástica’, con excelentes resultados a nivel nacional e internacional.

“Con Bésame tuvimos una experiencia bonita que lo llevamos a España y vimos como las españolas lo convirtieron en un flamenco. Pero hoy es muy grato estar aquí, compartiendo con ustedes un merengue latino con mucho sabor de un colombiano en su interpretación, es un cover de Maluma y se me dio la oportunidad de convertirlo a un género bailable como lo es el merengue”, manifestó.

¿Cómo nació la idea de este proyecto musical?

“La idea nace cuando nos disponíamos a presentarnos en ‘La Noche de Orquestas’ en el Carnaval de Barranquilla, había que presentarse con dos merengues, un cover y un tema inédito.  Nosotros ya teníamos montado dos merengues cover. Eran dos merengues sabrosos de un artista reconocido de República Dominicana. De pronto 20 días antes, pensando en lo que se venía de esta presentación en el Carnaval, se me vino a la cabeza en ese momento la melodía de ‘Sobrio’. Hice los arreglos para presentárselos al equipo de trabajo y todo el mundo dijo: vámonos para la sala de ensayo. Se montó y todos manifestaron: eso va.  Hemos cambiado los dos merengues anteriores, oye, y nos hemos quedado con ese audio como primer tema. Y luego, cuando lo hemos cantado con toda la Orquesta, no te podrás imaginar la reacción de la gente. Fue lo que yo dije esto hay que grabarlo”.

William Santiago es de los que piensa que “el merengue siempre ha estado ahí. Tus padres bailaron mucho merengue, tú has bailado merengue y se sigue bailando mucho merengue. De hecho, yo cada fin de semana en las fiestas tengo que cantar merengue porque el merengue lo quieren seguir gozando.  Entonces simplemente se han presentado otros géneros musicales que han venido también mostrando su propuesta y la propuesta ha sido muy aceptada como el reguetón, por ejemplo.  Entonces, ¿qué es lo que he querido hacer?  Tomar ese concepto del reggaetón en donde sus sonidos son muy interesantes y colocárselos al merengue. Por eso mi merengue es aceptado por niños, jóvenes y gente adulta. ¿Por qué?  Porque tiene esta mezcla rítmica acompañada de una buena letra. No hay que perder el romanticismo, pero tampoco el sabor ni el ritmo.  Eso que nos representa a nivel latino”.

¿Cuánto tiempo tiene de estar haciendo música?

“La vida me ha brindado esa oportunidad de estar haciendo música desde siempre, no solo he estado en Colombia, sino también en España, Panamá, Centroamérica, Sudamérica, haciendo muchos covers. Pero hace unos tres años para acá el equipo de trabajo me dijo: bueno, vamos a hacer lo nuestro, vamos a presentar propuestas nuestras, así nació el tema Sobrio”.

Dice el artista merenguero que todas las producciones que hace pasan por un primer filtro, el filtro familiar. O sea, su hija, que es una joven de 19 años, estudiante de Psicología, a quién   le muestra cada una de sus creaciones y le pregunta: desde la Psicología, ¿cómo escucha la letra?, y también le consulta con su esposa que es educadora infantil.

“Entonces se los mostramos a los niños a ver si la buena vibra de mi música les llega. Y un día tuve una experiencia. Hay un gran amigo que se llama Bolívar, que estuvo interpretando el piano con ‘Guayacán’ Orquesta y él me dijo: William, cuando un niño baila un tema es porque la canción está buena, entonces yo a él le envío los temas, porque él tiene unos amiguitos pequeños, a quienes les coloca mis canciones a todo ‘timbal’, como decimos en la costa y los chicos se mueven dando el visto bueno de aprobación, esos filtros son muy importantes.  También me colaboran todas las personas que yo les voy mostrando mis producciones”.

¿Proyectos a futuro para “la voz fresca del merengue?

“Ya las producciones están listas, con mi productor que es EMI Music en Barranquilla, ya estamos trabajando un cover que se estrenará en el mes de agosto y estamos pensando en el tema que hice como inédito en Barranquilla, en el Carnaval que se llama ‘Solo tuyo’, tiene nombre y todos los arreglos, está también en nuestra maqueta para producirlo muy pronto”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más