HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Fuerza Ciudadana mostró sus ‘cartas’ para llevar a la Cámara

El movimiento Fuerza Ciudadana finalmente ayer dio a conocer la lista de las candidatas y candidatos a la Cámara de Representantes por el Magdalena, para las elecciones al Congreso del 2022. Este era un hecho que se esperaba en todos los círculos políticos del departamento, por cuanto a partir de este momento queda abierto el partidor y muy seguramente los partidos y movimientos empezarán a mover sus fichas también con idéntico propósito.

El vocero nacional de Fuerza Ciudadana el exalcalde Rafael Martínez, dijo que ´con ellos y ellas  se buscará consolidar su modelo alternativo para obtener la representación necesaria en el Congreso de la República y  consolidar un Cambio en las estructuras económicas, sociales y políticas del Magdalena y del resto del país´.

Fuerza Ciudadana mostró sus 'cartas' para llevar a la Cámara

El Movimiento político que llevó al exalcalde Carlos Caicedo a la Gobernación del Magdalena, a Rafael Martínez y a Virna Johnson a la Alcaldía de Santa Marta, convocará a diversos sectores del progresismo: organizaciones comunitarias, sociales y sindicales a unir fuerzas para Cambiar el Congreso y ponerlo al servicio de los grupos históricamente excluidos, indicó la directiva política.

LA LISTA 

De igual manera se manifestó que la lista de Fuerza Ciudadana significa la voz de la región, de la diversidad, los liderazgos frescos y los movimientos regionales, quienes tendrán una representación verdadera en el poder legislativo, por cierto hoy en manos de los clanes y pequeños pero poderosos grupos de poder que defienden los intereses del gran capital.

Durante el evento realizado para la presentación de las candidatas y candidatos de Fuerza Ciudadana a la Cámara de Representantes, el vocero nacional, Rafael Martínez, dio a conocer la lista cerrada y el orden de la misma. La lista la integran Ingrid Aguirre Juvinao, María Alejandra Rojas, Rossana Rodríguez, Hugo Paternina y Abraham Katime. El orden de los aspirantes quedó con Ingrid Aguirre Juvinao como la primera, el segundo es Hugo Paternina, en el tercer lugar está María Alejandra Rojas, en el cuarto aparece Abraham Katime y cierra la lista Rossana Rodríguez.

Fuerza Ciudadana mostró sus 'cartas' para llevar a la Cámara

Estos candidatos y candidatas que  representarán las  propuestas de Fuerza Ciudadana a la Cámara tienen la sagrada misión de defender la educación pública universal, gratuita y de calidad, la salud pública con cobertura universal, servicios públicos domiciliarios, vivienda digna y sostenible, creación de una renta básica, empresa pública de energía, reforma agraria y seguridad alimentaria; impulso al desarrollo económico; fomento a las cooperativas y MiPymes; política fiscal redistribuidora de la riqueza; protección del medio ambiente y lucha contra el calentamiento global. De igual modo, les corresponde promover la Colombia Corrupción 0; el estado federal y descentralizado; paz, seguridad y desmilitarización; democracia participativa y con igualdad de género, y una urgente Asamblea Nacional Constituyente para concretar el 15+1.

La lista de Fuerza Ciudadana a la Cámara está integrada por candidatos y candidatas  que ya han demostrado su capacidad de liderazgo y de defensa del buen gobierno, pero también una lucha indeclinable en favor de los intereses de los sectores populares. Contamos con la experiencia y  también con la  juventud que apuesta  por el Cambio que necesita el Congreso, expresó el movimiento en un comunicado informativo.

Fuerza Ciudadana mostró sus 'cartas' para llevar a la Cámara

´Vamos a seguir cambiando al Magdalena, vamos a elegir los mejores y los más comprometidos luchadores populares en marzo de 2022. La Fuerza del Cambio tiene la decisión de ir al Congreso para representar a nuestro pueblo con democracia, participación y transparencia´, anotó el doctor Rafael Martínez.

Sobre la lista, el vocero nacional de Fuerza Ciudadana, Rafael Martínez, dijo : “hemos venido considerando algunas variables, pero una de las principales es que ellos no van a representar causas propias, es que van a representar las causas de un proyecto político, una causa de transformación y Cambio que ha liberado Carlos Caicedo, por tanto esta lista se ha integrado con personas que tienen una historia de trabajo al lado de quién lidera este proyecto, que tienen una historia de lucha, es decir de trabajo en función de las causas, no tienen proyectos individuales”.

Agregó que “estás personas representan la lealtad, el compromiso, le han puesto el pecho a la brisa durante todo este proceso, la integran jóvenes que viniendo de esa historia, se escogió en un proceso democrático, en un proceso de elección, es una lista que representa además a los sectores populares, a los sectores más humilde, a la clase media, es una lista que realmente interpreta y representa los intereses de la ama de casa, del moto transportador, del transportador del profesor, del rector, del comerciante y de los  ciudadanos en general”, concluyó.

Fuerza Ciudadana mostró sus 'cartas' para llevar a la Cámara

Fuerza Ciudadana mostró sus 'cartas' para llevar a la Cámara

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más