HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Iván Alfaro,  el abogado de la mujer de Nicolas Petro y su millonario contrato con la UNGRD

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo,  dijo que abogado Iván Alfaro, quien se niega irse de la entidad.

“El tema de Laura Ojeda es algo que tuvo conocimiento hace poco. Yo estaba preocupado por ese señor Iván Alfaro. Cuando él entró a la entidad, acreditó solo una experiencia en su propia firma”, indicó.

Carillo explicó que son 24 millones de pesos mensuales los que gana Alfaro, quien, al ver el escándalo en la UNGRD, tuvo el “cinismo” de pedir un contrato de más de 100 millones de pesos para su firma Capstone Group Attorneys.

“Se supone que el señor tiene unos honorarios tan abultados por una excepción de servicios altamente calificados, pero cómo le brindará esos servicios a una dirección que no confía en él. Sigue teniendo intereses en la entidad”, comentó.

El director de la entidad dejó ver su molestia porque Alfaro siga trabajando en la UNGRD: “es imposible para mí tener a ese señor como asesor jurídico. Cómo lo voy a poner al frente del caso cuando él hacía parte de esa dirección paralela de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”.

¿Por dónde llegó Iván Alfaro a la UNGRD?

Carillo mencionó que le dicen que Alfaro llegó a la Unidad por Luis Montes, de Ciénaga de Oro, a lo que expresó preocupación y pidió que la Fiscalía investigue el papel de los otros miembros de la junta de la UNGRD.

¿Se identificó la mano de Nicolás Petro en la UNGRD?

“En ese tema de Nicolás Petro, si bien hay un grupo de personas de Ciénaga de Oro, son bastante diversos, pero tampoco podemos decir que por ser de allá no tienen derecho a trabajar en la Unidad”, comentó. “Siento que en el ánimo de atacar permanentemente al Gobierno se está siendo injusto con algunas personas”, añadió.

Denunció que en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo no hay un software que deje trazabilidad de los movimientos, “esto es algo sorprendente”. Además, mencionó que se desaparecieron 69 cajas del archivo de la entidad luego de que se ‘estallara’ el escándalo.

De igual manera, se refirió al escándalo de ‘Las Marionetas’, al que denominó como “el más grande del gobierno de Iván Duque”, por lo que está seguro que en administraciones anteriores “hay cosas muy graves”.

Carillo abordó el tema de los congresistas y funcionarios del Gobierno salpicados por Sneyder Pinilla y Olmedo López, ¿les dieron dinero a cambio de votar las reformas?

“No puedo decir sí o no, pero la Corte Suprema debe determinar si eso se dio. Si fue así, esos congresistas deben ir a la cárcel”, afirmó.

Finalmente, cuestionó la estrategia de los hermanos Moreno, abogados de Sneyder Pinilla y Olmedo López, pues “hablan mucho del Gobierno, pero no dicen nada de los contratistas ni de la plata”.

“Los hermanos Moreno deberían enfocarse en los contratistas a los que les dieron el dinero”, concluyó.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más