HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

‘Ruta del Consumidor’ atiende quejas y denuncias de samarios

A través del denominado Arreglo Directo, los consumidores pueden solucionar, con rapidez y eficiencia, las controversias que tengan con los comerciantes en sus relaciones de consumo. 

La ‘Ruta del Consumidor’ de la Superintendencia de Industria y Comercio se encuentra en Santa Marta con un equipo de profesionales, quienes brindan orientación gratuita a los samarios y residentes ante posibles inconvenientes con la compra de bienes o servicios.

La unidad móvil llegó al emblemático Parque de Bolívar, en pleno Centro Histórico de Santa Marta, a donde podrán acudir las personas hasta el próximo 11 de noviembre en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. y hasta las 4:00 de la tarde.

‘La Ruta del Consumidor’ es una iniciativa que busca llegar a todas las ciudades y municipios de Colombia a través de cinco  unidades móviles (buses y camionetas), que recorren el territorio nacional brindando orientación a los ciudadanos en materia de derechos del consumidor, los cuales involucran desde la compra de un producto o servicio, la prestación de servicios públicos domiciliarios, sistema de salud y asuntos financieros, entre otros.

Dentro de los servicios que se prestan en la ‘Ruta del Consumidor’ se encuentra también el denominado Arreglo Directo, donde los consumidores pueden solucionar, con rapidez y eficiencia, las controversias que tengan con los comerciantes en sus relaciones de consumo.

Igualmente, se adelantan jornadas de capacitación a estudiantes, ligas de consumidores, Personerías, comerciantes y funcionarios de las Alcaldías locales; entre otras actividades pedagógicas y de divulgación de la Ley 1480 de 2011 o Estatuto del Consumidor.

Gracias a ‘La Ruta del Consumidor’, en lo que va corrido de este año se han visto beneficiadas más de 45 mil personas, quienes, sin necesidad de salir de sus territorios, han podido acceder a una orientación gratuita a cargo del personal especializado dispuesto por la Superintendencia de Industria y Comercio.

En el departamento del Magdalena la Ruta ha llegado a 10 municipios, atendiendo a más de 1.000 ciudadanos a quienes se les asesora en la defensa de sus derechos como consumidores, pero además se les incentiva a que se conviertan en veedores permanentes del respeto de tales derechos conformando organizaciones ciudadanas que velen por la protección del consumidor.

Con la llegada de la Superintendencia de Industria y Comercio a Santa Marta se promueve además la Red Nacional de Protección al Consumidor (RNPC) que nació con la expedición en 2011 del Estatuto del Consumidor o Ley 1480, con el propósito de proteger el libre ejercicio de los derechos de los consumidores, así como amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos.

El objetivo fundamental de la RNPC es defender los derechos de los consumidores colombianos frente a los posibles abusos y engaños de los proveedores de bienes y servicios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más