HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Sigue el rifirrafe entre la ESE distrital y la comunidad por el puesto de salud de San Jorge

El barrio tiene 2.800 habitantes que piden a gritos que el centro asistencial no sea removido, dado que las distancias con los lugares a los que quieren ser enviados por la entidad, es bastante amplia.

La ESE Alejandro Próspero Revenrend impugnó el fallo del Juzgado Quinto Civil Municipal en Oralidad del Circuito Judicial de Santa Marta, el cual le ordenó a la entidad abstenerse de realizar el cierre temporal o definitivo del puesto de salud del barrio San Jorge.

El despacho exhortó a la Superintendencia de Salud, en primera instancia, a que en calidad de apoderada de la Empresa Social del Estado, garantizara el servicio médico a más de 2.800 personas residentes en el sector.

La providencia del pasado 15 de septiembre determinó que durante el proceso, según, el ente de salud no mostró haber realizado un estudio del impacto que generaría la clausura del centro asistencial, teniendo en cuenta que son personas de muy escaso recursos, por ser así, la togada evidenció vacíos procesales.

Por otro lado, la juez del caso fue enfática en expresar que por la misma carestía económica de la comunidad, no se puede proponer que se trasladen a zonas más lejanas de su área de convivencia, en vez de ser atendidos en el puesto de salud ya existente.

No obstante, estos argumentos fueron controvertidos por la gerencia interventora de la ESE quien sigue sosteniendo que no hay garantías de seguridad ni para los funcionarios, ni mucho menos las instalaciones que han sido víctimas de hurtos en repetidas ocasiones.

“Se viene atendiendo a la comunidad de San Jorge en el Centro de Salud de Bastidas, Centro de Salud de Almendros y Clínica la Castellana, con horarios más extensivos que el de un Puesto de Salud y con servicios de mediana complejidad en algunas especialidades que no se prestan en un Puesto de Salud (Medicina Interna, Pediatría, Gineco – Obstetricia). Estas Unidades Prestadoras de Servicios de Salud (UPSS) de la ESE se encuentran en la misma área de influencia del barrio San Jorge”, reza la parte de las consideraciones dadas por Alejandro Próspero.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más