HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Magdalena se luce con traje típico

El certamen Miss Mundo Colombia 2022 sigue su curso en la capital del país, y las 24 candidatas a través de las redes sociales han comenzado a mostrar sus trajes típicos y su respectivo significado.

Uno de los que ha llamado la atención es el que luce Miss Mundo Magdalena Sofía Donado Díaz, de 22 años, quien orgullosa representa a este departamento.

El traje típico de Miss Mundo Magdalena lleva por nombre ‘Manglar Cienaguero’, diseñado por Javier Mejía, es un vestido de cumbia inspirado en los verdes manglares que bordean la Ciénaga Grande de Santa Marta y los destellos boreales que reflejan tonos tornasoles y ocres.

Este vestido es recamado en lentejuelas sutiles doradas y cientos de canutillos en delicadas franjas que hacen ver la hermosa vegetación cienaguera. Este diseño está inspirado en la importancia del resguardo y la protección de los manglares, aspecto importante para la conservación de la flora y fauna del departamento del Magdalena.

Otro de los vestidos destacados es el traje típico de Miss Mundo Boyacá, Camila Pinzón, denominado “La Noche Muisca», diseñado por Santiago González, una sutil descripción del brillo dorado de los tesoros muiscas boyacenses. Comenzando el recorrido con el poporo quimbaya, enalteciendo la importancia de las ceremonias muiscas en las montañas boyacenses. La rana símbolo de reencarnación ancestral y protección de biodiversidad y por último, el sol, enaltecido por sus dorados rayos que iluminan día a día los campos boyacenses, importante para cada centímetro de cultivo.

Entre tanto, el traje típico de Miss Mundo Guaviare, Miranda Rodríguez, está inspirado en la diversidad y el legado ancestral, y la riqueza cultural del territorio guaviarense.

De igual forma, ha llamado la atención el Traje Típico de Miss Risaralda, denominado “La chapolera de los niños”, el arte del vestido nace de la creatividad de los niños del Colegio Nuevo Amanecer, inspirados en sus sueños, en Colombia, sus paraísos y riquezas naturales, como también en las problemáticas a nivel mundial en busca de la paz.

“Los niños son el camino a un futuro prometedor y desde el presente quiero darles voz a sus pensamientos por medio del arte. Orgullosamente, los diseñadores de mi vestido fueron ellos”, indicó la representante del departamento de Risaralda.

Miss Mundo Bogotá, Eleonora Penagos lució el vestido denominado ‘Pasillo de Salón La Bogotanita’. El pasillo es uno de los ritmos más colombianos y un símbolo de mestizaje indo-europeo. Es el aire y la danza de la libertad, pues se gestó como expresión de alegría durante el periodo de la independencia de España.  Es el encuentro entre dos ritmos y danzas de origen opuesto: el torbellino de nuestros indígenas y el vals europeo.

Miss Mundo Santander, Stefany Bueno, lució un vestido en “Homenaje a los artesanos de Santander”. Falda confeccionada en chifón negro, bordado con lentejuelas decoradas con sombreros, canastos, flores y pájaros elaborados en caña de castilla, fique, pauche y semillas de diferentes colores. El traje resalta la cultura, las tradiciones y la economía de las familias santandereanas.

Miss Mundo Meta, María Díaz manifestó que “mi traje típico evoca los colores de la majestuosidad del atardecer llanero, el sol ocultándose en la extensa sabana, las corocoras contemplando los hermosos colores del cielo rodeadas de cayenas, flor típica de mi departamento”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más