HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Nacional: cinco años de fracaso

La cuerda en Atlético Nacional se volvió a romper por su lado más delgado. En una decisión que se veía venir, Alejandro Restrepo fue despedido del club después de los últimos resultados y previo al duelo de vuelta de la Copa Libertadores frente al Olimpia de Paraguay. 

La relación del técnico con los hinchas se había deteriorado, sobre todo tras la derrota en el partido de ida de la Libertadores, 3-1 con el club guaraní. Tampoco le ayudó la caída, por idéntico marcador, con el Bucaramanga en Liga con un equipo plagado de juveniles. En ese mismo juego tuvo una situación incómoda con el portero Aldair Quintana, que luego de un error en el primer tiempo no salió a disputar la etapa complementaria. Restrepo dijo que lo sucedido se quedaba en el camerino.

Los futbolistas y los directivos, una vez más, se lavaron las manos. Desde 2017, después de la salida de Reinaldo Rueda, el conjunto antioqueño no ha podido estabilizar ningún proceso y ha “quemado” a técnicos de categoría como Juan Manuel Lillo, Jorge Almirón, Paulo Autuori, Juan Carlos Osorio, Alexandre Guimarães y ahora también quedó en la hoguera Alejandro Restrepo.

Entre los candidatos para dirigir al Verde están Hernán Darío Herrera, quien por ahora será el entrenador interino, además de los extranjeros Hernán Crespo (argentino) y Alfredo Arias (uruguayo). También, entre los hinchas, suenan otros nombres, pero tienen la limitantes por estar dirigiendo a distintos equipos de la Liga y, por norma, no podrían asumir en otro club del mismo torneo, como Hernán Torres, Alberto Gamero y Leonel Álvarez. Igual, suenan Harold Rivera, Lucas Pusineri (argentino) y el mismo Rueda en caso de no clasificar al Mundial con Colombia.

EL “ARRIERO”, LISTO PARA EL RETO 

Hernán Darío Herrera manifestó que coger a Nacional en este momento no es una papa caliente. “Estoy disponible para la institución siempre que me requiera”. Agregó que hay que remontar el marcador ante Olimpia. “Si tenemos la hinchada de nuestro lado sé que se puede remontar ese marcador y hay con qué”.

Herrera dijo que le inculcará al equipo su estilo: “Acá ya hay un trabajo y le meteré algo de lo que yo sé. Hay cosas que es el estilo y la estrategia y yo tengo el mío”.

Expresó que no se preocupa sobre si queda o no como técnico en propiedad. “Quiero que la hinchada disfrute el partido y que los periodistas apoyen. Dios proveerá. Estoy tranquilo y tengo un grupo de trabajo muy bueno”.

LO QUE DICEN LOS JUGADORES 

El zaguero Felipe Aguilar y el volante Sebastián Gómez hablaron sobre la responsabilidad de los futbolistas del club. “Como equipo nos ha faltado crecer y tenemos que evaluarnos sobre quién está dando el 100 por ciento y quién no”, indicó Felipe Aguilar.

Con esa apreciación estuvo de acuerdo Sebastián Gómez, quien fue más allá: “No estamos dando el 100 por ciento y cada quien debe revisarse”.

También manifestaron que son ellos, los jugadores, los que deben sacar adelante este momento.

“Esto no es de técnicos, hay que mirarnos y analizar si servimos para estar o no en Nacional, acá hay mucha presión y hay que aprender a lidiar con eso, ha habido fracasos y nos tenemos que reponer”, agregó Gómez.

Falta conocer la posición de los directivos, porque en Nacional la responsabilidad es compartida

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más