Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Con un emotivo discurso, Clemente Forero, coordinador de la Misión Internacional de Sabios 2019, señaló que sí es posible que Colombia se convierta en un país del conocimiento y la equidad, si se toman medidas para lograrlo, tales como reformas y mayor inversión.
«Hacemos un llamado al Gobierno y a las regiones y sociedad de reunir esfuerzos mas allá de lo planeado para fortalecer las ciencias básicas, sociales y humanas, y la creación artística. Sin el concurso de las ciencias y las artes, ningún país ha logrado desarrollar tecnología, ni procesos continuados de innovación ni de diseño, por ende de fortalecimiento sostenido de su productividad, y de su competitividad. Cuando Colombia haya desarrollado suficientemente estas ciencias, será más fácil estimular la demanda de las empresas, por el conocimiento que les asegurará su supervivencia», afirmó el integrante de la misión.
A la vez, Forero llamó la atención en que para lograr ese objetivo, en el que el país abandone el modelo asistencialista porque la sociedad podrá ser autosostenible, gracias a su alto nivel educativo y de equidad, la inversión en educación debe incrementarse sustancialmente.
«Esto implicará contratación de créditos, reorientación de presupuestos, y propuestas de actos legislativos reformatorios de la constitución, para que se destine 25% de las regalías a la educación de la primera infancia», aseveró.
Por su parte, el presidente Iván Duque se comprometió a que en un año se hará una nueva reunión para revisar los avances en la aplicación de las recomendaciones y destacó que «esto que está pasando hoy es el mejor ejemplo de lo que es el diálogo social».
BOGOTÁ (La República).