HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Petro ordenó diseñar plan para entrenar en Colombia a policías haitianos: para qué

Haití está inmerso en una grave crisis humanitaria y de seguridad, tras haber sido tomado por bandas criminales que controlan por lo menos el 80% del territorio de la ciudad de Puerto Príncipe, su capital. Esa situación llevó al primer ministro, Ariel Henry, a presentar su renuncia al cargo el pasado 11 de marzo de 2024.

Varias naciones han puesto en marcha planes de apoyo a la isla, una de ellas es Kenia, cuyo presidente William Ruto, confirmó que en los próximos días enviará a efectivos de la fuerza policial keniana para liderar el combate contra la inseguridad en Haití, en una misión internacional de alto nivel que será auspiciada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Colombia se sumará a la lista de países que ayudarán a Haití a superar el estado de emergencia. Por orden del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Relaciones Exteriores que lidera el recién posesionado Luis Gilberto Murillo, diseñará una estrategia para fortalecer la guerra contra las pandillas.

“El presidente Petro nos ha dado instrucción de poder diseñar un plan que permita varias cosas: hemos ofrecido un mecanismo para que podamos entrenar (en Colombia) a integrantes de la policía haitiana en la lucha contra las pandillas”, confirmó el canciller en entrevista con AFP.

Además, señaló quea Colombia le gustaría “entrar rápidamente a proveer una ayuda humanitaria” por medio de una alianza con el presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva.

En ese sentido, confirmó que el presidente Petro también intentará convencer a otros países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac) para sumarse a esta iniciativa.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más