HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

¿Por qué Omar Geles y Los Diablitos se separaron?

El mundo de la música en Colombia se encuentra de luto tras la muerte del cantautor Omar Geles luego de sufrir un infarto mientras se encontraba practicando tenis. Esto hizo que lo llevaran de urgencia a la Clínica Erasmo de Valledupar, donde no se alcanzó a salvar su vida.

A lo largo de su vida, Geles ha compuesto una innumerable cantidad de canciones que se han convertido en un hito como lo son Los caminos de la vida u Hoja en blanco, los cuales se han interpretado en diferentes géneros musicales. Asimismo, fue reconocido por conformar una de las agrupaciones pioneras del vallenato en el país: Los Diablitos.

¿Por qué se llamaron Los Diablitos?

El nombre de este grupo se debe al apodo que ha recibido el cantautor desde que era niño. Este se lo puso un locutor en Valledupar al ver que se presentó con un pantalón blanco, zapatos rojos y un saco de ambos colores. A partir de allí, sería conocido de por vida como ‘El Diablito’.

El primer vocalista que tuvo Omar Geles en Los Diablitos fue Miguel Morales desde su fundación en 1985. Esta dupla llegó a grabar hasta siete álbumes, donde se destacaron sencillos como Las Cosas del Amor o Cómo le pago a mi Dios.

Aunque Morales se fue en 1991, sus sucesores llevaron al grupo musical a tener su mayor éxito al margen de otras agrupaciones como El Binomio de Oro o Los Embajadores Vallenatos. El primero fue Jesús Manuel Estrada, quien fue el encargado de interpretar «Los Caminos de la Vida», la composición que llevó a Geles a tener un reconocimiento a nivel nacional e incluso internacional.

Con su salida en 1994 para convertirse en solista, llegó Alex Manga para ocupar su lugar. Con él llegaron grandes éxitos como Cuando casi te olvidaba o Tú vas a volar que llevaron a Los Diablitos a ser una de las orquestas más reconocidas del vallenato en Colombia.

El momento de la separación

Para el año 2004, Omar Geles decide cambiar la razón social de Los Diablitos por un tema religioso. Fue en ese momento cuando le solicitó ayuda a Dios para comenzar a emprender un nuevo proyecto en solitario. Esto también le dio paso al nacimiento de una nueva agrupación vallenata que además se involucró en el movimiento de la Nueva Ola: La Gente de Omar Geles.

Sin embargo, el propio compositor aseguró que no tomó esta decisión en ese momento, pues fue algo que lo meditó desde hace 15 años durante una visita a España. Incluso fue una promesa que le hizo directamente a Dios para que el grupo no se siguiera llamando Los Diablitos.

Pese a esta separación, La Gente de Omar Geles siguió cosechando éxitos importantes en un género que fue incursionando con ritmos urbanos para llegar a un público mucho más juvenil. Por su parte, el compositor no solamente siguió escribiendo nuevas canciones, sino que además tuvo la oportunidad de presentarse este nuevo grupo y con cantantes a quienes tuvo en su agrupación como Miguel Morales o Alex Manga.

Cabe recordar que Geles compuso éxitos que fueron interpretados por importantes solistas del vallenato como Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Felipe Peláez o Jorge Celedón.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más