HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

30 nuevos reguladores y 20 motos para mejorar la seguridad vial distrital

La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello ha provisto de 20 motocicletas, así como ha sumado a sus filas 30 nuevos miembros, incluyendo 27 agentes de tránsito y 3 técnicos operativos.

En el Parque Bolívar, la administración distrital hizo entrega de 20 motos modernas y equipadas, junto con 30 nuevos efectivos, incluyendo 27 agentes de tránsito y 3 técnicos operativos, a la Secretaría de Movilidad, a fin de fortalecer los operativos y garantizar una atención oportuna ante cualquier eventualidad vial.

Con esta entrega, se reforzará la seguridad vial, asegurando la protección mediante herramientas que proporcionen mayor efectividad en los operativos de regulación de tráfico y en la respuesta ante accidentes de tránsito.

“Nos enorgullece fortalecer la capacidad de nuestro cuerpo de tránsito con la incorporación de 30 nuevos efectivos, incluyendo 27 agentes de tránsito y 3 técnicos operativos, quienes desempeñarán un papel crucial en la regulación y control de nuestra movilidad”, manifestó el mandatario distrital Carlos Pinedo Cuello.

Asimismo, aseguró que las 20 motocicletas entregadas no son solo herramientas de trabajo, sino un símbolo de inversión para una Santa Marta más segura y ordenada, debido a que estas motocicletas son un recurso esencial para mejorar las actividades viales y garantizar una movilidad eficiente en el distrito.

De igual forma, con el fin de educar a los diferentes actores viales y cumplir con las normas de tránsito, desde la secretaría de movilidad, continuarán con la campaña ‘Que no te pillen mal parqueado’, para invitar a la ciudadanía a cambiar su comportamiento respecto al mal estacionamiento de vehículos en la vía pública.

En ese sentido, en respuesta a las numerosas quejas de los ciudadanos, la Secretaría de Movilidad identificó las zonas de espacio público con mayor incidencia de vehículos mal estacionados, con el fin de reforzar los operativos de control y aplicar comparendos tipo C02 a los vehículos que se encuentren mal estacionados en áreas prohibidas.

“Motivados porque la ciudadanía nos ha presentado quejas en razón al mal parqueo continuo en la ciudad en las vías públicas principales, hemos lanzado la campaña ‘Que no te pillen mal parqueado’. En el que estamos haciendo continuos operativos en las vías públicas con el apoyo de nuestros agentes, imponiendo comparendos», puntualizó Fidel Castro Tapia, secretario de Movilidad Multimodal y Sostenible.

Esta estrategia, que inició con operativos en el centro histórico de Santa Marta, continuará implementándose en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de educar a los conductores para que no obstaculicen el paso peatonal, utilicen adecuadamente las zonas de estacionamiento y sean buenos actores viales.

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, estacionarse en sitios prohibidos conlleva una sanción de quince salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a $650.000.

 

Por lo anterior, desde esta dependencia invitan a la ciudadanía a cumplir con las normas de tránsito y a respetar a nuestros agentes y reguladores en las vías, cuya labor contribuye a la educación y protección de todos los actores viales de la ciudad.

 

 

30 nuevos reguladores y 20 motos para mejorar la seguridad vial distrital

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más