HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

«Omar Geles dejó un legado casi infinito»

El mundo vallenato está de luto por la partida del icónico cantautor y acordeonero, Omar Geles, cuyo legado trasciende las fronteras de la música para convertirse en un símbolo de humanidad y talento inigualable.

En una entrevista exclusiva para La FM de RCN, Sergio López, gerente general del Centro Cultural de la Música Vallenata, compartió su sentir sobre la pérdida de una de las figuras más influyentes en la historia del género vallenato.

«Nos deja un legado invaluable, enorme, colosal, casi que infinito. Omar Geles no solamente fue un prolífico compositor con más de 1.500 canciones compuestas y más de 1.000 grabadas (casi todas fueron un éxito), sino que también fue un extraordinario y diestro acordeonero, lo que le permitió coronarse como rey en todos los Festivales Vallenatos donde se presentó. Incluso fue Rey Vallenato en Valledupar en 1989. Además, nos deja un legado en su faceta como cantante, la cual exploró hace muchos años y la que decidió seguir en adelante para brindar su amplio repertorio», expresó López.

La obra de Geles lo consagra en el panteón de las leyendas vallenatas, junto a nombres como Diomedes Díaz, Rafael Escalona, Leandro Díaz e incluso Martín Elías. López enfatizó: «(Omar Geles) alcanza los niveles de la inmortalidad en un espacio que está reservado para las leyendas por su obra. Esto se debe no solamente por sus canciones, las cuales se convirtieron en clásicos, sino también por su destreza como acordeonero».

Pero el legado de Geles va más allá de su contribución musical, ya que el gerente también destacó su calidad humana: «A su faceta de cantante le sumó una extraordinaria calidad humana. Omar Geles era un ser noble, tenía un alma buena y eso lo reflejó en sus canciones. Un buen ejemplo es la historia que narra en ‘Los Caminos de la Vida’, donde narra las dificultades de su infancia y le da valor al esfuerzo y al arrojo de su mamá para sacarlos adelante. Él fue un hijo agradecido y un hombre bueno. Eso lo convierte en un ser legendario y en un hito de la música vallenata».

Con la partida de Omar Geles, el vallenato pierde a uno de sus más grandes exponentes, pero su música y su legado perdurarán para inspirar a las generaciones venideras, no solo en los acordes de un acordeón, sino también en la esencia misma de la humanidad que transmitió a través de sus canciones.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más