HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Inclusión financiera a 5.600 emprendedores y microempresarios colombianos

Con la intención de aportar al nacimiento de más emprendimientos y al fortalecimiento empresarial para que, tanto emprendedores como microempresarios vivan otras realidades, Bancamía impulsó el programa Emprendimientos Productivos para la Paz – Empropaz -, en zonas afectadas por la violencia y la pobreza.

La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lleva tres años trabajando en 89 municipios del país donde mujeres, poblaciones rurales, indígenas, víctimas del conflicto y migrantes están recibiendo formación especializada, además de acompañamiento con inclusión financiera para poner en marcha sus negocios y fortalecer las microempresas ya existentes.

Actualmente, el banco ha beneficiado con formación e inclusión financiera a 5.600 emprendedores y microempresarios de 15 departamentos del país, 74% mujeres, 11% migrantes venezolanos, 66% cabeza de familia y 40% que se declaran víctimas del conflicto.

“A través de Empropaz hemos comprobado cómo el unir la inclusión financiera con procesos de formación socioempresarial ha hecho posible que más de 135.000** personas vulnerables accedan a productos y servicios financieros en los 89 municipios que atiende el programa, logrando que quienes tienen créditos, alcancen importantes crecimientos en sus ventas (17%), excedentes (19%) y capitalización en activos (23%), demostrando una transformación real en su calidad de vida”, afirma Miguel Achury, gerente de Empropaz.

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más