HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Lanzamiento de la Fiesta del Mar 2024

Del 25 al 29 de julio del año en curso, se celebrará la Fiesta del Mar 2024 en Santa Marta, la cual tiene como eslogan ‘El Origen, rumbo a los 500 años’.

El acto fue presidido por el alcalde Carlos Pinedo Cuello en compañía de varios miembros del gabinete distrital, entre ellos, el director del Instituto de Recreación y Deporte, Hideraldo Espinosa y del Instituto de Turismo, José Domingo Dávila, al igual que el secretario de Cultura, Darío Linero Mejía, quien invitó a todos los colombianos y turistas extranjeros a disfrutarse de esta importante celebración que busca el rescate de la identidad samaria.

Durante el evento, le fue impuesta la banda a la samaria Laura Angulo López, quien fue la ganadora del título de Capitana Popular del Mar en 2023 y este año, representará a Santa Marta en el concurso de Capitanía Nacional.

Según la administración distrital, este año, la Fiesta del Mar será más que un festival; “es un viaje en el tiempo que nos llevará a explorar nuestras raíces históricas. Desde los orígenes de nuestra ciudad hasta su glorioso pasado, cada actividad nos sumergirá en un océano de emociones y recuerdos”.

Con este evento que tuvo lugar en la tarde de ayer en el Hotel Hilton Garden Inn ante los medios de comunicación de la capital del Magdalena, se dio a conocer parte del desarrollo de las actividades inmersas en el marco de esta festividad de carácter nacional.

Es así como la realización del concurso de Capitanía Distrital, donde participarán candidatas de diferentes barrios de la ciudad empezará el 22 de julio y la Fiesta del Mar 2024, del 25 al 29 de julio.

En el marco de este evento, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, fue muy enfático al manifestar que el gran propósito de la Fiesta del Mar es recuperar la identidad samaria, haciendo énfasis en su ‘apellido’: Santa Marta, Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Colombia.

“Es el gran compromiso de nosotros y de todos los samarios, queremos que Santa Marta brille con una identidad propia, la identidad de Santa Marta debe ser la Fiesta del Mar, los juegos de playa y los juegos náuticos, cuando hacemos fiesta de otras muestras culturales es bueno que se hagan, el Festival Vallenato lo tiene Valledupar; el Carnaval, es de Barranquilla; La Feria de las Flores, Medellín, y la Fiesta del Mar todos deben decirlo: es Santa Marta y para nosotros posicionar a nuestra ciudad con nuestra identidad es muy importante  y lo vamos hacer rumbo a los 500 años, y estos 499 años debe ser el trampolín para que los 500 años lo celebremos como merece la ciudad, no solamente el 29 de julio del próximo año, sino todo el año, para anunciar la gran fiesta de los 500 años, vamos a salir a vender la fiesta a nivel nacional e internacional”, manifestó emocionado el alcalde.

Y agregó que “para nosotros es importante y me lo propuse desde el día uno que comenzamos a administrar a la ciudad, van a ser las mejores fiestas de las últimas décadas, no vamos escatimar esfuerzos, la Fiesta del Mar y los 500 años nos deben unir, la idea es que los visitantes digan estuvimos en una gran Fiesta del Mar en Santa Marta. Así que todos están invitados a promover la identidad. Viva la ciudad de Santa Marta y viva su Fiesta del Mar”.

Ahora la comitiva de la Fiesta del Mar se dispone a viajar a diferentes ciudades de Colombia y del Caribe para posicionar e invitar a la Fiesta del Mar 2024.

El 26 de junio se hará el lanzamiento en Bogotá con el embajador de la Fiesta del Mar, Carlos Vives, en Cumbia House. Y el 3 de julio será el gran lanzamiento aquí en Santa Marta.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más