HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Misión empresarial asistirá a VII Congreso de turismo sostenible

Una delegación empresarial de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena asistirá al VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, que se llevará a cabo en Jerez de la Frontera (España) del 10 al 17 de junio.

La misión empresarial recibió la invitación del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), organizadora del encuentro internacional que reúne a los principales actores del sector turístico con el propósito de mostrar y articular las mejores prácticas en materia de calidad y sostenibilidad en el mundo.

Durante el VII Congreso Internacional se socializarán las herramientas para su

implementación y adaptación a las condiciones de los destinos, clientes y entorno.

De acuerdo con la información entregada por Aura Carolina García, directora ejecutiva de Fenalco Santa Marta, más de 40 expertos internacionales han confirmado su asistencia al evento con el propósito de compartir esa visión de futuro turístico sostenible, pero además socializar las dinámicas de sostenibilidad en las organizaciones turísticas y su impacto local en la generación de empleos de calidad.

“La delegación tiene como objetivos específicos generar los convenios y alianzas que permitan la consolidación del sector turístico del Distrito de Santa Marta y el Departamento del Magdalena, promoviendo la adopción de estándares de calidad y sostenibilidad, fortaleciendo el tejido empresarial, el Clúster de Turismo y los planes de desarrollo territoriales”, sostuvo la dirigente gremial.

Vale mencionar que el turismo sostenible y regenerativo es posible gracias a la articulación interinstitucional entre los gobiernos comprometidos con la participación de los sectores público, privado, la Nación y la comunidad logrando una interrelación del turismo con otros sectores económicos.

La derrama económica del turismo se irradia a muchos eslabones de la cadena productiva con un impacto positivo en las comunidades organizadas bajo estándares de calidad, inclusión, productividad, sostenibilidad y desarrollo humano.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más