HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Defensa Civil del Magdalena realiza monitoreo en Apure tras inundaciones

La Defensa Civil del Magdalena ha respondido de manera inmediata a la emergencia provocada por la creciente súbita y desbordamiento de la quebrada Chimila, en el corregimiento de Apure. La rápida acción de este organismo, en coordinación con la Alcaldía Municipal, Ogricc y la Secretaría de Gobierno, ha permitido mitigar los efectos del desastre y brindar apoyo a las familias afectadas.

El incidente dejó a 86 familias afectadas, pero gracias a la intervención oportuna no se reportaron personas lesionadas. La evaluación de daños y análisis de salud en situaciones de desastre (EDAN) se ha llevado a cabo para determinar el impacto total en la comunidad y establecer las necesidades más urgentes.

Las labores de la Defensa Civil incluyen la entrega de ayudas humanitarias y la inspección minuciosa del sector afectado para garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso de las autoridades locales para responder ante situaciones de emergencia y proteger a la población.

El Director de la Defensa Civil Seccional Magdalena, Karlotz Omaña, destacó la importancia de la coordinación entre las instituciones y la comunidad para actuar de manera efectiva ante desastres naturales. Asimismo, instó a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad ante posibles riesgos.

Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y están preparadas para brindar apoyo adicional según sea necesario. En momentos difíciles como este, la solidaridad y la colaboración son fundamentales para la pronta recuperación de las comunidades afectadas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más