Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó los resultados de los indicadores industriales para el mes de abril, según los cuales, la producción nacional aumentó 10,5% frente al mismo mes de 2017, cuyo rendimiento para ese entonces fue de -7,2%.
Para el caso de las ventas, el comportamiento también fue positivo en el mes de referencia, logrando un aumento de 8,8%; en abril de 2017 las ventas decayeron 5,5%. Por otro lado, el personal ocupado durante el cuarto mes del año decayó, la variación anual fue -1,7%, mientras que en abril de 2017 la variación fue -1,1%.
De acuerdo con la entidad, en abril, 34 de las 39 actividades industriales registraron variaciones positivas. Entre ellas resalta el desempeño de del sector dedicado a la fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales (15,8%), que según el Dane se explica por las mayores exportaciones de medicamentos a Centroamérica y Suramérica.
Otro sector notable fue el de elaboración de bebidas, con un aumento de 13,7%, destaca por el alza en los inventarios que buscan suplir las expectativas de ventas durante el mundial de Rusia 2018, lo que generó un aumento de la fabricación de gaseosas y bebidas alcohólicas.
Coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles, componente con mayor participación en la variación, aumentó su producción en 8,8%. El Dane atribuyó en el reporte este comportamiento al “incremento de la producción de combustibles más limpios para el mercado interno y externo como resultado de la renovación de la capacidad instalada de refinación del país”.
Otro indicador que entregó el Dane fue que entre enero y abril de 2018 la producción real de la industria manufacturera registró una variación de 2,8%. mientras que el año pasado en los primeros cuatro meses del año la industria cayó 1,4%.
Bogotá La República.