HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

San Zenón, Plato y Nueva Granada firman convenios con Unimagdalena

Las administraciones de los municipios de Nueva Granada, San Zenón y Plato, se sumaron a la iniciativa de la Universidad del Magdalena de llevarles a los jóvenes de esos territorios la oportunidad de acceder a la educación superior gratuita y con calidad.

La subregión Centro del Departamento volvió a recibir las buenas noticias del doctor Pablo Vera, quien le informó al municipio de Nueva Granada la ampliación de nuevos cupos en Talento Magdalena para sus jóvenes.

Nueva Granada fue la siguiente parada en la ruta emprendida por el Rector Pablo Vera Salazar y su delegación, por 11 municipios del Departamento, tras recorrer Concordia, Zapayán y Plato; fue el alcalde Joaquín Emilio Ariza Muñoz quien les dio la bienvenida, para materializar la cooperación que permita seguir brindando oportunidades con el programa Talento Magdalena.

En la sede principal de la Institución Educativa Departamental Pestalozzi, las familias granadinas eran quienes esperaban ansiosas al Rector de la Universidad del Magdalena, con agradecimientos múltiples y peticiones de constancia para que la estrategia bandera de la inclusión en la Alma Mater continúe transformando las vidas de sus hijos a partir de la educación.

Ante esa presencia de padres y madres, el Rector Pablo Vera resaltó el rol fundamental que cumplen, no solo en la crianza y acompañamiento de sus hijos, sino en su formación educativa, pues al llegar a la Universidad el compromiso no es solo institucional.

“Cada vez que veo a uno de ustedes, estudiantes, veo el orgullo de sus papás, mamás y abuelas que han hecho lo posible para traerlos hasta acá. Honren ese esfuerzo porque ya no están solos: tienen una Universidad y en mí, una persona convencida de que ustedes van a transformar no solo su vida, sino la del municipio”. Instó el Máximo Directivo.

En este mismo escenario, el Rector Vera también conoció de primera mano la perseverancia de los padres en Nueva Granada; una de ellas es Diosa María Suárez García, quien ha visto en Unimagdalena la casa de las oportunidades para su familia.

Recientemente, recibió su título profesional como Licenciada en Literatura y Lengua Castellana… y no solo eso: además, es la mamá de Juan Esteban y Lauren López Suárez, dos beneficiarios de Talento Magdalena, quienes cursan los programas de Contaduría Pública e Ingeniería Civil, respectivamente.

Unimagdalena cree en el compromiso de cada alcaldía y el trabajo basado en la gestión de resultados; por ello, ambas instituciones ampliaron la cobertura de Talento Magdalena en Nueva Granada con nueve cupos nuevos que se unen a los 54 beneficiarios que tiene este municipio.

En este 2024, Nueva Granada le entregará al país cuatro profesionales más, los cuales se sumarán al único que en 2023 se tituló gracias al Programa: Jesús David Hernández Ferreira, quien se graduó como Ingeniero Civil.

EN SAN ZENÓN

El municipio de San Zenón, en el sur del Magdalena, a orilla del río del mismo nombre, está complacido por la oportunidad que tendrán varios estudiantes del grado undécimo de ese municipio de hacer parte del Programa ‘Talento Magdalena’, por medio del convenio firmado por el alcalde municipal José Méndez con Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena.

De acuerdo con la información conocida, este acuerdo educativo sirvió para incluir en ese programa bandera de la principal institución de educación superior del Magdalena, a cinco nuevos estudiantes de escasos recursos quienes cumplirán el sueño de volverse profesional y poder sacar a sus familias adelante.

El alcalde Méndez, luego de firmado el convenio dijo que este es un logro de su administración y la comunidad en general que se cristaliza gracias a la Universidad del Magdalena.

“Este programa que había sido abandonado por la administración anterior, y lo que se había adquirido era una deuda que ya cancelamos lo que resta de este año, para que nuestros estudiantes tengan acceso a la educación superior”, dijo el alcalde Méndez.

Agradeció el apoyo del rector Vera Salazar para con la educación superior del municipio, al tiempo que indicaba que también se logró el aula digital para el Programa Creo que es lo de las carreras virtuales.

A su turno, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena se mostró una vez más complacido por la aceptación en los diferentes municipios a los que ha llegado firmando los convenios que ratifican el querer otorgar acceso a la educación superior a la población más vulnerable del departamento.

EN PLATO

El Máximo Directivo de la Alma Mater destacó la gestión conjunta realizada con el mandatario de Plato e informó sobre los frutos de este acuerdo que, a la fecha, se incrementa en seis nuevos cupos que se suman a los 113 beneficiarios que actualmente tiene el municipio de Plato.

“Hoy tenemos la posibilidad de que más jóvenes cumplan sus sueños y se conviertan en profesionales en áreas de alto impacto para el territorio. La posibilidad de que Unimagdalena transforme la vida de los muchachos que vienen de los sectores más vulnerables y luego, agreguen valor a su municipio, es el propósito de lo que estamos haciendo”, dijo Vera Salazar.

De igual manera, insistió en que estas alianzas se conviertan en política pública: “Le pido al Concejo Municipal de Plato que nos apoye para que, independientemente del alcalde de turno, siempre estén asegurados los recursos”, exhortó el directivo.

Los rostros esperanzadores de quienes aspiran a ser profesionales de la “mejor universidad del mundo”, porque es la que les brinda oportunidades, reflejaron que Talento Magdalena es la que necesitaban.

Lorena María De León Bossio, estudiante de undécimo grado de la Institución Educativa Departamental Luis Carlos Galán Sarmiento, de Plato; una de las seis beneficiarias; consideró que la firma de este acuerdo y la experiencia de otros jóvenes la inspiran a seguir preparándose para alcanzar la meta de convertirse en Profesional en Negocios Internacionales.

“Para mí es algo fenomenal estas nuevas oportunidades que nos brindan. Siento más confianza en mí misma para obtener una beca. Me estoy preparando estudiando inglés una o dos horas adicionales al día porque la segunda lengua es una de las fortalezas de mi carrera”. Contó Lorena De León.

A su turno, el alcalde de Plato Armando Campuzano Restrepo honró el compromiso de Unimagdalena con generar oportunidades para su municipio.

“Desde 2017 que arrancó Talento Magdalena, ya van 113 estudiantes; entre esos, 19 nacidos en el corregimiento de Apure. Eso me indica que los apureños son ‘pilosos’. Ni la creciente los ataja para seguir adelante”. Dijo el alcalde Campuzano, refiriéndose a la más reciente temporada de lluvias que afectó a este corregimiento de Plato.

Justamente, el Rector Pablo Vera aprovechó su visita a Plato para trasladarse hasta Apure y entregar algunas ayudas para los estudiantes beneficiarios de Talento Magdalena y sus familias, que resultaron afectados por la ola invernal.

Plato sigue comprometido con el acceso a la educación superior de sus jóvenes y por ello, firmó un convenio por valor de $133 millones 110 mil pesos que incluyen los seis nuevos cupos.

Además, es el sexto municipio del Magdalena con mayor número de beneficiarios y este año serán 10 los próximos graduados, quienes junto a Andrés Fabián Saumeth Bernal, ingeniero civil y Yeimi Montt Márquez, psicóloga, completarán la cifra de 12 egresados de Plato con sello Talento Magdalena.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más