HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Abogados litigantes piden más celeridad en la justicia

Acogiendo la convocatoria que hizo el Colegio de la Abogacía Colombiana para realizar un plantón pacífico nacional y exigir una mayor celeridad en los trámites judiciales, los abogados litigantes de Santa Marta se concentraron frente al Tribunal Superior del Magdalena.

En la actividad se les hizo un llamado respetuoso a los jueces, magistrados y demás servidores judiciales que atiendan los procesos judiciales con la debida rapidez como lo establecen las leyes, es decir, en un plazo máximo de 12 meses.

La protesta también obedece a la insuficiencia de la plataforma tecnológica que impide la normal realización de las audiencias públicas, la falta oportuna de las peticiones y el exceso de trámites judiciales y protocolos innecesarios que generan congestión y en algunos casos se presta para la corrupción.

En el marco del plantón, los abogados litigantes también expresaron sus preocupaciones ya que ellos dependen del avance en los procesos que les llevan a sus clientes. “Protestamos por la ausencia reiterada de algunos jueces a sus sedes judiciales que se amparan en la virtualidad, así mismo por el mal trato de algunos funcionarios judiciales hacia los litigantes”, manifestó el abogado Jaime Hernández.

Por su parte, el abogado Dagoberto Mendoza Ariza, sostuvo que el plantón está motivado por la inconformidad que afecta el ejercicio de la profesión. “Ha sido recurrente, nosotros hemos dicho que al abogado litigante no se le brinda la protección que se merece en cuanto al trámite de los procesos judiciales y éstos se están demorando mucho. Cuando a nosotros se nos demora un proceso o cuando existe un pronunciamiento tardío realmente lo que se nos está vulnerando es el derecho al trabajo porque nosotros vivimos del ejercicio profesional”, indicó.

Fue categórico al exigir, de manera respetuosa, a los servidores judiciales que tomen las medidas que sean pertinentes y conduzcan a la resolución de los procesos. “Este no es un problema individual o de la conducta de algún abogado sino de la colectividad, es un problema grupal. Hoy estamos acá varios abogados litigantes y aunque no haya un grupo numeroso la idea es que esto pueda servirle a la gran mayoría de abogados litigantes, pero también a las nuevas promociones que están saliendo de las universidades porque igualmente a ellos se les van a presentar estos inconvenientes. Nuestro anhelo es que se rescate el decoro y la dignidad de nuestra profesión”, enfatizó Mendoza.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más