HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Comercio samario en ofertas con ocasión del Día del Padre

En una encuesta aleatoria realizada por Fenalco se revela que el 42% de las personas consultadas planea invertir entre $100.000 y $200.000 en el regalo a papá.

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Mañana domingo 16 de junio se celebra uno de los días más queridos para las familias samarias: el Día del Padre, y por tal razón el comercio organizado está preparado para propiciar la reactivación de las ventas.

En los distintos establecimientos de comercio ubicados sobre la Carrera 5ta en pleno centro histórico de Santa Marta se exhiben prendas de vestir como camisetas, pantalones, jeans, bermudas, calzado deportivo y casual, productos elaborados en cuero como billeteras, correas, bolsos, además una variedad de perfumes, gorras y un sinnúmero de artículos tecnológicos para sorprender a los papás residentes en Santa Marta.

Lo curioso de esta celebración es que coincide con la quincena de junio, aspecto que se constituye en una motivación para aprovechar las promociones con estrategias comerciales que incluyen descuentos, créditos y la mejor atención tanto a los clientes locales como foráneos.

Desde la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) seccional Santa Marta se expidió un comunicado en donde se menciona que en el Día del Padre es habitual entre los samarios reunirse en familia, ofrecer regalos, compartir comidas, salir a restaurantes y centros comerciales, entre otras

actividades donde cada familia celebra a su manera, buscando honrar y

reconocer el papel de los padres en la sociedad.

Existe una gran expectativa entre los comerciantes a propósito de la celebración del Día del Padre y el inicio de la Copa América, ambos eventos ayudan a reactivar el comercio de la ciudad de Santa Marta de tal manera que se dinamicen las compras y sean superadas las cifras negativas de los últimos meses.

Vale mencionar que una reciente encuesta aplicada por el gremio de comerciantes relacionada con las expectativas del Día del Padre revela que los empresarios aspiran a tener un notable incremento en sus ventas teniendo en cuenta que el 92% de los colombianos manifestó que sí celebrará este domingo 16 de junio con el jefe del hogar.

“En el año 2024, se observa un notable incremento en la intención de los hogares de conmemorar el Día del Padre. Un impresionante 92% de los encuestados manifiesta el deseo de rendir homenaje a sus padres en su día. Esta efusividad por la celebración no se había experimentado desde antes de la pandemia, lo que refleja un renovado entusiasmo por parte de la población por esta significativa fecha”, señala el comunicado.

En la encuesta de Fenalco también queda tabulado un aumento en el presupuesto de los colombianos destinado a los regalos. Un 42% de los encuestados planea invertir entre $100.000 y $200.000, lo cual representa un incremento comparado con el 33% que consideraba gastar esa cantidad en 2023.

En contraste, solo el 21% contempla un gasto de $100.000 o menos, una disminución significativa frente al 43% del año anterior y aún más notable si se compara con el 51% en 2022.

En cuanto a la compra de regalos, la encuesta identificó que el 57% de los consultados planifica y compra con al menos una semana de antelación. Aproximadamente uno de cada cuatro lo hace el día anterior, y solo un 14% espera para realizar sus compras el mismo día.

La ropa y calzado son los regalos favoritos para el Día del Padre, elegidos por el 35%. Le sigue salir a comer fuera de casa, con un 31%. Sorprendentemente, los artículos electrónicos y de tecnología de vanguardia como los móviles suben al tercer lugar con un 15%.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más