HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Pronto habrá remezón en gabinete ministerial

Sin embargo, permanecerá el equipo económico, el cual no se tocará, advierte el mandatario

El presidente Gustavo Petro reveló que pronto realizará un nuevo remezón en su gobierno, sin precisar nombres, en un diálogo con los medios durante su visita a Suecia.

“Ya hay unos que merecen descanso y otros que merecen estar ahí”, aseguró a los medios. Aunque no reveló mayor información sobre en cuáles carteras habrá cambios, sí se conoció que el único ministro fijo para es el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y su equipo, dado a la situación actual del recorte presupuestal y toda la coyuntura económica que se vive en el país.

Estos cambios se realizarían antes del próximo 20 de julio, cuando comience una nueva legislatura en el Congreso.

El jefe de estado señaló que los cambios no van a tener ningún tipo de representación política. «El tiempo para eso está terminando», aseguró, sin descartar que ante un eventual «acuerdo nacional» eso pudiera cambiar. Expresó que utilizará el criterio de nombrar perfiles más ejecutores respecto de la inversión y los planes del gobierno, al cumplirse la mitad de su mandato.

EL MISMO SIRIRÍ

De otro lado, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la posibilidad de que se esté organizando un “golpe de estado” contra su gobierno.

En medio de un discurso realizado este viernes en la Universidad de Defensa de Suecia, aseguró que incluso ya hay candidatas presidenciales que se lanzaron para ese supuesto golpe, por sus decisiones contra las clases altas.

“Bolívar, Córdoba, Sucre, los campesinos… como se hace una reforma agraria, como nos están poniendo trabas para que no lo hagamos y para mantener un estado de desigualdad, pero también de privilegios. Es que arriba hay unos privilegios construidos absolutamente irracionales”, aseguró.

“Entonces si vamos a afectar esos privilegios, cómo no nos dan un golpe de estado, cómo subsistimos, cómo no se devuelve esa ola política para refrendar más esos privilegios. Ya hay candidatas lanzadas para el efecto lamentablemente ¿O no, Gabriel?”, dijo el presidente, en lo que parece una referencia a la periodista Vicky Dávila y al empresario Gabriel Gilinski, presente en el auditorio.

En su discurso también se refirió a la polémica decisión de una constituyente, de la que aseguró que es un tema para el país, no para su reelección.

“Es el reto de esta época. Si lo logramos bien, yo he pedido, como los liberales y conservadores antaño, como el proceso de paz que solucionó la segunda fase, que fue otra convocatoria al poder constituyente, la Constitución de 1991, convocar el poder constituyente para incluir el territorio. Ustedes dicen ahora que es para la reelección. Aquí hay reelecciones, pero yo le tengo aversión a los adictos al poder, que hay en la izquierda y hay en la derecha”, expresó Petro.

Asimismo, declaró que “La adicción al poder no se diferencia por ideología, sino por talantes personales. El adicto al poder siempre mata, porque para mantenerse en el poder, tiene que matar. Y en el poder, el asesino es un genocida. Porque el poder dimensiona la capacidad de asesinato. Se vuelve un genocida”. ./Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más