HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Hay 63.770 camas disponibles para la temporada vacacional

El sector espera una ocupación del 70%.

La Asociación Hotelera de Colombia, Cotelco, Capítulo del Magdalena, anunció que, con miras a la temporada vacacional de mitad de año o vacaciones de verano, tiene disponible 63.770 camas y 24.987 habitaciones para las familias que tienen a Santa Marta como destino turístico.

Anuncia que los prestadores de servicios turísticos de Santa Marta y el Magdalena tienen altas expectativas especialmente para el segmento del turismo de ocio, que es el principal visitante en esta época, se considera que el mayor flujo inicia a partir del día 22 de junio, hasta finales de julio.

El fin de semana del 28 de junio al 1 de julio que coinciden con el puente festivo de ‘San Pedro y San Pablo’, serán los días de mayor flujo turístico, y en el mes de julio estadísticamente se ha evidenciado un mayor porcentaje de ocupación hotelera.

Cotelco considera que los puentes festivos de junio, este año quedaron ubicados en las dos primeras semanas del mes, fechas que no son atractivas para tomar vacaciones, cómo se evidencio en el puente festivo del 1 al 3 de junio, que, según datos proporcionados por los hoteleros afiliados al gremio, el promedio de ocupación estuvo en un 58.72%.

“Mientras en el mismo puente del año 2023, la ocupación estuvo cercana al 65%, una disminución del -6,28 este año para la misma fecha. Desde el gremio esperamos que el puente festivo de este fin de semana sea similar al del año pasado, el cual estuvo en 69.27%”, expresa el gremio.

Tienen la esperanza de que el inicio de las nuevas frecuencias aéreas aporte para nivelar el flujo de turistas. Tales como la aerolínea JetSmart que inicia operación el 13 de junio procedentes de Cali y Pereira, el 17 del mismo mes. De igual forma, la aerolínea Clic Air que ya viene operando desde el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, y los vuelos tradicionales como Avianca y LATAM, así como el vuelo internacional de Copa Airlines procedente de la ciudad de Panamá y que conecta con todo el mundo, todo este conjunto de apuestas nos debe ayudar a mejorar la ocupación.

“Recalcamos que los visitantes eligen diferentes tipos de alojamiento, como hoteles, hostales, viviendas, apartamentos turísticos, cabañas, fincas, y alojamientos en casa de familias y amigos. Por lo que se hace una cordial invitación a los turistas a hospedarse en establecimientos formales, que disfruten de los servicios de las agencias de viajes y guías profesionales que cuenten con el registro nacional de turismo”, expresa Omar García Silva, presidente Ejecutivo de Cotelco, Capítulo del Magdalena.

Advirtió que desde Cotelco Magdalena, seguirán trabajando mancomunadamente con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, sus diferentes secretarías, el Instituto Distrital de Turismo, Indetur, la Gobernación del Magdalena, la Oficina de Turismo del Magdalena, la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Policía del Magdalena, Migración Colombia, Ejército Nacional de Colombia, Dimar, Guardacostas, entre otros, con el fin de garantizar una experiencia positiva en el destino.

 

Hay 63.770 camas disponibles para la temporada vacacional Hay 63.770 camas disponibles para la temporada vacacional Hay 63.770 camas disponibles para la temporada vacacional Hay 63.770 camas disponibles para la temporada vacacional Hay 63.770 camas disponibles para la temporada vacacional Hay 63.770 camas disponibles para la temporada vacacional Hay 63.770 camas disponibles para la temporada vacacional

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más