HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Avanzan las exploraciones de petróleo y gas en Magdalena

En la Primera Convención de Exploración Energética celebrada en Santa Marta, Orlando Velandia mencionó las colaboraciones con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para impulsar investigaciones hacia soluciones de generación de energía en el país.

De acuerdo con Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH, en el departamento del Magdalena avanza la exploración de petróleo y gas de la mano con las comunidades, debido a que esta región desempeña un papel crucial en el proceso de transición energética.

A su vez, mencionó que, “Recientemente nos reunimos en Tenerife con la comunidad y la empresa petrolera operante en la zona, buscando avanzar en el desarrollo de este proyecto. Asimismo, en Plato, Magdalena, donde tenemos un pozo de gas”.

Cabe resaltar que, en la Primera Convención de Exploración Energética celebrada en Santa Marta, Velandia mencionó las colaboraciones con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para impulsar investigaciones hacia soluciones de generación de energía en el país.

“Esta iniciativa cuenta con una inversión de $52.500 millones y tiene como objetivo promover estudios e investigaciones que evalúen el potencial de las fuentes no convencionales de energía y asegurar una transición energética equitativa, segura, fiable y eficiente”, afirmó el Presidente de la ANH.

Este enfoque colaborativo no solo promueve el desarrollo económico de la región, sino que también garantiza que las voces y preocupaciones de las comunidades sean tenidas en cuenta en todas las etapas del proceso. La participación de las comunidades en la toma de decisiones y la planificación de proyectos energéticos no solo fortalece la relación entre ambas partes, sino que también puede conducir a soluciones más sostenibles y socialmente responsables.

Además, la inversión en investigación y desarrollo en el sector energético es fundamental para impulsar la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables. Los esfuerzos conjuntos entre el gobierno, las empresas y las instituciones académicas para promover la innovación en tecnologías energéticas son clave para garantizar un futuro energético más sostenible para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más