HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Urge conexión y articulación para que los emprendedores crezcan

En el marco de la Expo Feria 2024 que se desarrolla en el Claustro San Juan Nepomuceno en pleno Centro Histórico de Santa Marta con la participación de distintos emprendedores y líderes de la academia, representantes de la institucionalidad y ciudadanía empoderada, se reveló la necesidad de superar las brechas actuales y avanzar hacia el crecimiento empresarial.

Durante un conversatorio realizado en horas de la tarde el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito, Carlos Jaramillo Ríos, expuso cuáles son las apuestas desde la Alcaldía Distrital en articulación con la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, la corporación Centro Histórico y las demás instituciones públicas y privadas para propiciar conexión y aunar esfuerzos entre los actores para fortalecer el sector de emprendedores llevándolos a otro nivel de más competencia, formalizados y más productivos.

En el conversatorio también intervino la doctora Silvia Elena Medina Romero, presidenta de la Cámara de Comercio de Santa Marta junto al líder empresarial Christian Newman bajo la moderación de Diana Giraldo Balaguera, presidenta de la organización de la sociedad civil denominada corporación Centro Histórico.

“Lo que viene sucediendo acá en Santa Marta es cada entidad u organización viene trabajando por su propia cuenta y se hace necesario seguir propiciando este tipo de espacios para conocernos, integrarnos y lograr una sinergia que nos permita ser más fuertes, competitivos y avanzar. Creo que el secretario de Desarrollo Económico Carlos Jaramillo la tiene muy clara y con su equipo de trabajo vienen planeando buenas estrategias para dinamizar la economía local”, indicó Newman.

Seguidamente Carlos Jaramillo anunció que en el Plan de Desarrollo Distrital quedó plasmada la creación del Centro de Emprendimiento e Innovación el cual funcionará en la Avenida del Libertador justamente en la edificación donde tuvo sede la Cámara de Comercio de Santa Marta.

Dijo que el alcalde Carlos Pinedo Cuello recibirá en comodato el inmueble conocido como ‘Casa Tres Puntá’ en donde abrirá sus puertas el Centro de Emprendimiento e Innovación como un espacio en donde se potenciará la creación de oportunidades económicas a través de capacitaciones en aras de fortalecer el ecosistema empresarial de la ciudad.

“Queremos apostarle a una revitalización del sector teniendo en cuenta la vecindad con el glorioso Liceo Celedón que es Monumento Nacional, la IED Técnico La Industrial cuya edificación es patrimonial, la Plazoleta del Mercado Público, las distintas instituciones de formación como la CBN, un centro de capacitación en inglés y otros más para consolidar un polígono de educación capaz de catapultarnos al éxito”, recalcó el funcionario.

En su intervención Carlos Jaramillo hizo alusión a que es lamentable la falta de conexión y diálogos de frente entre los distintos empresarios y los equipos humanos que laboran en las diferentes instituciones. “Es muy importante que empecemos a creernos el cuento, a que saquemos el orgullo samario a flote, sin egos. No se puede seguir como la culebra enroscada para no expandirnos hacia la cooperación por eso venimos organizando la gran feria ‘Santa Market 500 +’ con toda la oferta unificada y no más ferias aisladas”, aseveró.

Jaramillo invitó a los asistentes a tener paciencia y a no perder la esperanza en que sí es posible lograr una transformación con innovación gracias a la co creación, la cooperación y sinergia interinstitucional.

Silvia Elena Romero, presidenta de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, dijo que desde la entidad hay núcleos especializados con personal experto dispuesto a brindar asesorías y acompañamiento. Recordó que a través del proyecto Futurizza se está dando un salto a la innovación con una apuesta bastante ambiciosa. Dijo que el 30 de mayo viene un evento para inspirar, transformar y conectar con la sostenibilidad corporativa. Se trata de “Conéctate con el Magdalena”, una rueda de networking que se realizará en el Club Santa Marta entre las 8:00 a.m. y la 1:00 de la tarde.

En ese evento los asistentes participarán en conferencias sobre innovación circular y sostenibilidad financiera, conocerán casos de éxito empresarial y accederán a mentorías especializadas en enfoque financiero y responsabilidad social empresarial.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más