HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

´Cómo se van pareciendo al castrochavismo´: Uribe

Aprovechando un espacio con universitarios, el expresidente Álvaro Uribe se refirió a las acusaciones que le hizo el presidente de la República, Gustavo Petro, de estar instigando a derrocar al Gobierno, por haber dicho que las Fuerzas Militares no podían dejar de proteger a los colombianos así se lo ordenaran sus superiores.

El exmandatario insistió en sus afirmaciones y aseguró que, por más que se arriesgue a que lo arresten, no puede dejar de trabajar por la seguridad de los colombianos.

“¿Puede el Gobierno impedir que la fuerza pública cumpla con el deber institucionalizado de proteger a los ciudadanos? No puede. El mismo artículo constitucional dice muy claramente que la fuerza pública está instituida para proteger a los ciudadanos en su vida en su honra en sus bienes en su familia”, afirmó Uribe.

De igual forma declaró que es muy peligroso que el gobierno esté amenazando con que se van a repetir los estallidos sociales de 2019 y 2021 no se aprueban las reformas nacionales.

“Entonces quiere forzar unas reformas dañinas para el país con congresistas sobornados y al mismo tiempo amenazar al país que si no se aprueban vuelven los estallidos sociales”, dijo.

Recordó las advertencias que hizo desde hace años sobre la llegada del Castrochavismo al país y advirtió que, a pesar de que muchos lo negaban, eso ya está ocurriendo.

«Cómo les daba de urticaria y de piquiñita cuando los criticamos por castrochavismo y cómo se van pareciendo con esas amenazas de llevar a la cárcel a la oposición, como lo ha hecho Chávez o como lo ha hecho Ortega” sentenció Uribe.

Luego de conocerse sus declaraciones, el presidente Petro, le respondió a través de su cuenta de la red social X.

«El expresidente Uribe debería aprender a hablar de Paz. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos lleva al abismo. Una Colombia en Paz es una potencia mundial de la Vida», dijo./Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más