HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Consejo de Estado admite demanda sobre elección de rector de la U. Nacional

La discusión sobre posibles irregularidades en la elección del rector de la Universidad Nacional, Ismael Peña, llegó a instancias judiciales. En las últimas horas el Consejo de Estado admitió una demanda que busca anular su elección.

La demanda fue interpuesta por Erick Adrián Velasco quien argumenta que cómo no se tuvo en cuenta la postura mayoritaria de la universidad su elección es invalida. “Comoquiera que la elección de rector de la Universidad Nacional de Colombia por parte del Consejo Superior Universitario, no tuvo en cuenta la decisión tomada por la consulta previa realizada a la comunidad universitaria”.

Peña llegó a la rectoría de la Universidad el 21 de marzo, a partir de una elección del Consejo Superior Universitario que no adoptó la postura mayoritaria que la universidad expresó en la consulta no vinculante de diez días antes y mediante una votación cargada de secretismo argumentado en supuestas amenazas y mediante un sistema que elimina a los favoritos.

El Gobierno, con tres delegaciones en el Consejo Universitario, no firmó el acta de la elección por considerar que el método utilizado para llegar a la escogencia de Peña tuvo irregularidades. Los demás cinco consejeros aprobaron el documento.

La ministra de Educación, Aurora Vergara, no firmó el acta ni señaló la fecha en la que Peña debía posesionarse, recalcando presuntas irregularidades que favorecieron al rector, así que él mismo se posesionó en la Notaría 14 de Bogotá el 2 de mayo.

«Con la posesión, inicié mi ejercicio legal como rector de la Universidad Nacional de Colombia que, evidentemente y como es debido, luego fue radicad a maante el Ministerio de Educación Nacional para que registrara dicha posesión», manifestó Peña en su denuncia.

El 7 de mayo, la Ministra de Educación se declaró impedida ante el consejo de ministros para representar al Gobierno en el Consejo de la Universidad por su postura en contra de la elección de Peña, así que el Ejecutivo nombró a Juan David Correa como ad hoc.

Una semana después, el 15 de mayo, el ministro Correa publicó una resolución en la que le pidió al Consejo convocar una reunión extraordinaria en la que el único punto fuese encargar un rector o rectora mientras el Consejo llega a una decisión definitiva.

«Por lo anterior, el acto emitido por el Gobierno nacional viola de manera directa el artículo 69 de la Constitución Política de Colombia, que indica que se garantiza la autonomía universitaria», aseguró Peña, cuya posesión mantiene en paro a la Universidad. /Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más