HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

´A Santa Marta se la robaron´: Pinedo

En un corte de cuentas para conocer e informarle a los samarios lo que recibió, el Alcalde anunció que llevará ante la justicia todos ´los desmanes que encontramos´.

El alcalde de Santa Marta Carlos Pinedo Cuello reveló lo que su administración encontró al iniciar su mandato, y de manera categórica afirmó ayer durante una conferencia de prensa, que ´la ciudad se la robaron. Fueron doce años de gobierno en los que nunca se supo que se hicieron nuestros impuestos, se dedicaron a repartir plata por todo el país con una clara ambición de poder´, dijo.

El alcalde Pinedo Cuello aseguró que su administración de manera paciente, pero conm certeza,  en estos casi cinco meses de gobierno pudo identificar 41 hallazgos en 16 dependencias, donde, aseguró, con sorprensa e indignación encontramos que hay comprometidos un total de setecientos cuarenta y tres mil millones, cuatrocientos veinte millones, cuatrocientos catorce mil, quinientos ochenta y cinco pesos correspondientes  a retrasos, sobrecostos, reprogramaciones, adiciones, irregularidades, inconsistencias, errores, desviaciones y despilfarro de los recursos de inversión. ´Todo esto lo vamos a llevar ante los órganos de control. El robo monumental que le hicieron a la ciudad no va quedarse en titulares. Los órganos de su competencia deben actuar, aquí estas evidencias y las vamos a entregar´, aseguró

Acompañado de su equipo de Gobierno, el alcalde Pinedo Cuello se dirigió a los samarios desde el Salón Blanco enumerando una serie de denuncias y hallazgos encontrados por su administración.

´Vemos y denunciamos que la  mayoría de obras realizadas por la administración de Virna Johnson Salcedo, quedaron inconclusas y debiéndole millonadas de sumas de dinero a los contratistas.´ ´Claro, aquí todo se sabe, tenían el afán de llegar por toda Colombia, Antioquia, Tolima, Cundinamarca y Santander, donde quedó regada la plata de los samarios, por una ambición desmedida de poder´, afirmó.

En su declaración el alcalde se dolió que los samarios estén sin salud, porque todos los centros y puestos, se encuentran prácticamente en el suelo y sin recursos para su financiación, a los que se comprometió que en su administración todos serán terminados y puestos al servicio de la ciudadanía samaria.

Pinedo Cuello le  prometió a los samarios  que en 15 días se conocerán detalles de más hallazgos en entidades como el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta, SETP, la ESE Alejandro Próspero Reverend, Educación Distrital, Inred, Salud y otras dependencias, que requieren de capítulo aparte, porque lo encontrado allí, es nefasto´, aseguró

CASO PLAYA SALGUERO

Entre las obras en las que más hizo enfásis  el mandatario se encuentra la estabilización de la Erosión Costera en Playa Salguero, donde sólo, dijo,  se ha ejecutado el 34.30% del proyecto, a pesar de un contrato inicial por más de $25.116.067.797.

Pero dijo, que a esa ´perla´ se le agrega el proyecto del Colector de Bellavista, con una inversión de más de 23 mil millones de pesos, el cual sigue sin concluirse, debido a que el contratista alega que se necesitan $10.000 millones adicionales para finalizar la construcción, lo que genera preocupación ante la inminente temporada de lluvias y el riesgo de colapso del sistema alcantarillado.

El alcalde Pinedo Cuello se refirió a la ampliación de la Calle 30, destinada a mejorar la infraestructura vial que fue suspendida por la administración anterior, dejando pendientes pagos superiores a los $10.000 millones, por lo que la actual administración ha desembolsado más de $4.500 millones para reiniciar las obras´, señaló.

LOS CAMELLONES

Al tratar el tema de la remodelación de tanto el Camellón de Bastidas como el Camellón de El Rodadero de los que afirmó presentan problemas, a raíz que, el primero carece de las especificaciones técnicas necesarias para la aceptación por parte de la empresa de energía, lo que ha resultado en falta de iluminación en varias ocasiones. El segundo, valorado en $15.700 millones, también enfrenta dificultades similares.

En su informe a la comunidad Pinedo Cuello abordó el tema de los Centros de Desarrollo Infantil CDI de Bonda y Ciudad Equidad, en los que se hizo una inversión de $10 mil millones y los cuales permanecen sin estar operativos, a pesar de haber sido diseñados para beneficiar a la población infantil´, manifestó.

LA MEGABIBLIOTECA

Punto aparte fue el dar a conocer  el estado actual de la Megabiblioteca 500 años, la cual cuenta con una inversión de más de 34 mil millones de pesos, de la que afirmó ha  sido objeto de críticas por su costo exorbitante, además que fue iniciada en el gobierno de Carlos Caicedo, continuada por Rafael Martínez y finalmente terminada bajo la administración de Virna Johnson, generando controversia entre los ciudadanos´, dijo

En ese sentido, en materia estructural, señalaron que, gran parte de las cornisas se están desmoronando, resaltando además la carencia de aires acondicionados, lo cual imposibilita la atención al público en este recinto, “en los tres salones de ID no hay nada que mostrar y ofrecer, los mismos no tienen puertas, los juegos interactivos no funcionan, y lo más alarmante de esto es que se está cayendo el techo”, afirmó el mandatario

Por otro lado, el Alcalde expresó su preocupación con respecto a los hallazgos encontrados en la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, señalando la ausencia de informes de entrega sobre un estado actualizado sobre la maquinaria. Además, resaltó la carencia de reportes de mantenimiento, subrayando la importancia de tener un seguimiento adecuado para garantizar el funcionamiento óptimo de los equipos.

Es preciso destacar que, durante el período comprendido entre noviembre y diciembre de 2023, se formalizaron un total de 42 convenios destinados a proyectos de desarrollo comunitario en diferentes barrios. Estos acuerdos representaron una inversión significativa, superando los mil ochocientos millones de pesos. Sin embargo, los fondos entregados a los presidentes de Juntas de Acción Comunal para la construcción de placa huella no generaron los resultados esperados. A pesar del desembolso considerable, ninguna de estas obras fue liquidada y su ejecución apenas alcanzó un modesto 20%, evidenciando una falta de eficacia en la gestión de los recursos asignados.

DEUDA EN SERVICIOS PÚBLICOS

En los resultados encontrados en la dependencia de la Secretaría General el alcalde Carlos Pinedo dijo que se descubrió un pasivo significativo en servicios públicos y telecomunicaciones. Se identificó una deuda de $834 millones en energía, $423 millones en agua y $603 millones en internet, sumando un total de $1.860 millones. Este hallazgo destaca la urgencia de abordar y gestionar adecuadamente estas obligaciones financieras para garantizar el funcionamiento eficiente de la dependencia y evitar futuros contratiempos´, señaló el mandatario.

LOS PARQUES TIC

Además, el informe revela que un significativo 74% de los parques TIC fueron entregados sin acceso a conectividad y actualmente carecen de sistemas de vigilancia como cámaras de seguridad. Esta falta de infraestructura fundamental plantea desafíos significativos en cuanto a la seguridad y el funcionamiento efectivo de estos espacios tecnológicos, lo que subraya la necesidad urgente de abordar estas deficiencias para garantizar un entorno adecuado y propicio para su uso.

LA OBRA DE LA CRA 5TA

Con relación al contrato de la Carrera Quinta, el alcalde Carlos Pinedo dijo que se identificaron un total de 68 casetas, sin embargo, sorprendentemente solo se encontraron 35 hasta el momento. Esta disparidad ha generado interrogantes dentro de la administración sobre el paradero de las 33 casetas restantes, por lo que es imperativo investigar a fondo este asunto para garantizar la transparencia y el cumplimiento adecuado del contrato´, señaló.

EL ESTADIO SIERRA NEVADA

Con respecto a  terminar el estadio Sierra Nevada, dijo que se estipularon $ 8 mil millones, para terminar este escenario, dando relevancia al interés general, en un ejercicio de reorganización del presupuesto.

En el Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental, en el marco del contrato de prestación de servicios de apoyo logístico para el manejo y disposición de desechos líquidos y sólidos, en el programa «Desplastifica tu Ciudad por una Santa Marta Sostenible», evidenciaron que los costos excedieron los límites de contratación directa establecidos en 440 salarios mínimos legales vigentes SMLV, llevando a cabo una contratación por un valor total de $660 millones, superando dichos límites.

EN LA EDUS

En la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible Edus, dijo que se encontró que, en el convenio de ejecución de obra Turbaco por valor de  $2.015.897.813. para construcción y adecuación de escenarios deportivos, el municipio giró el 100% a Edus, sin embargo, se le debe actualmente al contratista más de 600 millones que no dejaron disponible en bancos, es decir utilizaron el recurso para pagar funcionamiento y otros proyectos sin tener en cuenta que eran de destinación especifica. ´Aquí pudo haber un preculado por apropiaciónm oficial diferente, vamos a poner esto en conocimiento de la autoridad pertinente´, señaló.

DEUDA DEL MERCADO

Sobre este particular, el alcalde Carlos Pinedo Cuello denunció que la administración saliente dejó una situación financiera comprometida, con deudas acumuladas significativas. En particular, se registró una deuda con ATESA por un total de mil setecientos veintisiete millones de pesos ($1.727.000.000), así como una deuda de energía que supera los doscientos millones de pesos ($200.000.000). Estos pasivos representan un desafío considerable para la administración entrante, que deberá implementar medidas efectivas para gestionar y resolver estas obligaciones financieras con prudencia y responsabilidad.

FALSIFICACIÓN DE FACTURAS

Por otro lado el alcalde dijo que se puso en evidencia la falsificación de facturas, desfinanciamiento, inconsistencias técnicas y estructurales, inventario de bienes muebles e inmuebles siniestrados, y hasta una ‘Casa en el aire’ como la de la canción del maestro Rafael Escalona. Estos problemas son parte del desgreño institucional, administrativo y financiero en que encontramos el Distrito´, detalló el alcalde Carlos Pinedo Cuello.

El burgomaestre samario se comprometió con la ciudadanía a trabajar en temas prioritarios para cerrar las brechas sociales que hoy tiene el distrito rumbo a los 500 años.  “Poner la casa en orden no ha sido fácil, pero aquí estamos, sacando a la ciudad entre todos, con todas las ganas y el trabajo en equipo para recuperar el tiempo perdido”, concluyó el mandatario distrital.

Estos hallazgos preliminares subrayan la necesidad de una intervención inmediata para corregir el rumbo y garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, con el objetivo de recuperar la confianza de los samarios y promover el desarrollo sostenible de Santa Marta.

Finalmente dijo que a “Santa Marta nunca la cuidaron, esta es la ciudad que encontramos. Con esto es que lidiamos cada día desde que estamos en la administración. Obras inconclusas, sobrecostos, elefantes blancos, documentos extraviados.  Poner esto en orden no ha sido fácil, pero aquí estamos trabajando en equipos y trabajando para poner todo en orden. Una ciudad que quedó perdida en el tiempo, pero esta vez tiene un equipo para rescatarla”, terminó diciendo Pinedo Cuello.

En el acto de ayer le recordaron al alcalde Pinedo Cuello que cuando  su época como concejal aprobó muchos de los proyectos que hoy cuestiona y que apoyó muchas iniciativas de esas administraciones ´del Cambio´ frente a lo cual Pinedo expresó de manera categórica:  “Yo les aprobé proyectos, no que se robaran el dinero de los samarios. Esa es la claridad que hay que darle a la ciudadanía porque a veces se tiende a confundir. Aquí el único responsable de la ejecución en el Distrito es el alcalde”, respondió.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más