HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Elegida nueva directora de Pro-Santa Marta Vital

Con el fin de generar acciones que permitan crear sistemas de movilización ciudadana, sentido de colectividad y participación social, los gremios dieron su respaldo al Distrito en  fijar una hoja de ruta de cara a los 500 años.

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Apoyar y crear dinámicas que contribuyan a generar confianza y respaldo en el desarrollo de una hoja de ruta con la cual Santa Marta sienta que todos ´empujan´ hacia un mismo lado en la búsqueda y ejecución de políticas públicas que impulsen el desarrollo de la capital del Magdalena, la organización Pro-Santa Marta Vital estimó necesario  ofrecerle a la administración distrital todo el respaldo del sector privado que se encuentra representado en la entidad para aprovechar sinergias que fortalezcan las propuestas y proyectos encaminados a la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad de Bastidas.

´Es claro que nosotros como sector privado estamos dispuestos a apoyar y contribuir con el desarrollo de propuestas lideradas por la Alcaldía Distrital en armonía con las instancias nacionales, que sirvan de articuladores en la ejecución de iniciativas que le apusten a una Santa Marta más próspera, dinámica y competitiva. Ese es el norte y los gremios económicos y sociales que dinamizan el aparato productivo apoyamos a la ciudad, respaldamos a la administración del Distrito y esperamos contar con la academia, las universidades, instituciones  y públicas y privadas con las cuales trabajemos juntos por una Santa Marta que genere progreso y sostenibilidad´, afirmó el presidente del Grupo Daabon, Manuel Julián Dávila  participante del evento.

LA ASAMBLEA

En las instalaciones del hotel Zuana Beach Resort se desarrolló ayer la Asamblea General de Pro-Santa Marta Vital en donde se presentó un balance general de las actividades realizadas durante el 2023.

En el marco de esta reunión fue elegida la abogada samaria Juliana Méndez Aguilera como nueva directora ejecutiva de esta organización, quien asume el reto de continuar sentando las bases para un impacto significativo en el desarrollo integral del territorio ampliando su huella de acción a diez municipios de la Subregión Norte del Magdalena con diagnósticos de calidad de vida.

“Me siento muy contenta con este nombramiento ya que pondré mi experiencia para poder fortalecer el marketing de la ciudad. Yo trabajé como gerente de la Oficina de Cruceros del Puerto de Santa Marta, estuve como asesora en Pro-Colombia y también en Invest In Santa Marta”, indicó la doctora Méndez Aguilera.

Comentó además que desde Pro Santa Marta Vital se enfocará en la promoción de la ciudad como un destino de inversión y de turismo corporativo en un trabajo conjunto con el Convention Bureau y las demás entidades.

Vale destacar que a la Asamblea General asistieron líderes empresariales, de la academia universitaria, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, el presidente del Grupo Daabón, Manuel Julián Dávila; el gerente de Gases del Caribe, Ciro Monsalvo; el rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel Roca; la rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, Adriana Santarelli Franco; la directora de la fundación Sociedad Portuaria, Yolanda Mendoza, entre otros.

EL BALANCE

Respecto al balance del 2023 se informó que Pro Santa Marta Vital ha llevado a cabo una serie de iniciativas transformadoras destinadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Marta. El año anterior se ejecutaron más de ocho proyectos enfocados al desarrollo social y económico, así como la creación de dos informes de calidad de vida a través de los programas ‘Santa Marta Cómo Vamos’ y ‘Zona Bananera Cómo Vamos’.

La organización ha demostrado un trabajo tesonero y firme con el progreso de la comunidad samaria, destacando el lanzamiento del programa ‘Compromiso Magdalena’, que engloba todas las acciones de responsabilidad social del sector privado, fomentando el primer vehículo de impacto colectivo a partir del diálogo y la escucha activa, reuniendo a las empresas de todos los tamaños, fundaciones, academias y organizaciones de la sociedad civil en torno a los ciudadanos y a la comunidad en general, con el fin de generar acciones que permitan crear sistemas de movilización ciudadana, sentido de colectividad y participación social.

Los proyectos liderados en Pro Santa Marta Vital para el Magdalena en torno a ‘Compromiso Magdalena’ se clasifican en tres ejes de acción: Educación y Trabajo, el cual abarca un programa de bilingüismo, un programa de liderazgo consciente y una formación en habilidades para el turismo y el trabajo.

En el eje ‘Entorno Económico y turismo de talla mundial’ está el programa Santa Marta saca tu bandera, Taganga inspira identidad, Santa Marta 4.0, Escala Magdalena, Conformación del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo del Departamento del Magdalena (Ormet), Fortalecimiento turístico La Perla APP – TUMAP en donde se capacitaron a 300 prestadores turísticos en marketing digital, transformación digital, recursos humanos y liderazgo en alianza con la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

En el eje Participación Ciudadana y medio ambiente se mencionan los programas Santa Marta Cómo Vamos y Zona Bananera Cómo Vamos, como también la participación en una jornada de recolección de residuos en playas y zonas costeras liderada por la ANDI.

Como invitada especial estuvo Carolina Henao, subdirectora de la Sociedad de Mejoras de Pereira, quien socializó los proyectos bajo la estrategia de ‘Obras por impuestos’ invitando a que los empresarios exploren esa iniciativa que se redunda en el bienestar de poblaciones vulnerables y se apalancan obras de desarrollo educativo orientado a la excelencia académica con el suministro de herramientas tecnológicas, entre otras.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más