Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Cerrada la convocatoria Trayectorias
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes cerró la convocatoria Trayectorias: reconocimiento a los aportes y el legado de personas mayores de 70 años en los campos de las culturas, las artes y los saberes. En total se postularon 1.866 personas provenientes de 429 municipios, de los 32 departamentos del país.
La convocatoria estuvo dirigida a personas mayores de 70 años, de nacionalidad colombiana, con una trayectoria destacada y reconocidos por sus contribuciones a nivel regional o nacional.
Este reconocimiento busca contribuir de manera material y simbólica al bienestar de aquellas personas mayores que han hecho aportes invaluables. Es una iniciativa que recoge la vocación pluralista e inclusiva del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y la apuesta estratégica del Ministerio de las Culturas por aportar una dimensión cultural al cambio social.
Categorías en las que se postularon: Personas con obras y trayectoria destacada en los campos de la creación, la formación y la investigación en artes plásticas y visuales, fotografía, cinematografía, audiovisuales, danza, teatro, títeres, circo, música, literatura, así como actores, actrices y libretistas de los medios televisivos y radiales, que han tenido un reconocimiento y son referentes de la creatividad y valores de las artes de las regiones y del país.
Maestras y maestros de los conocimientos y técnicas artesanales tradicionales, que se han destacado por la calidad y el valor patrimonial de sus obras y/o han generado procesos de transmisión de sus oficios y técnicas en campos como la cestería, cerámica, tejeduría, orfebrería, luthería, marroquinería, talla, forja, imaginería, cocina artesanal tradicional, entre otros oficios artesanales.
Investigadoras e investigadores que, por medio de su trabajo, escritos y publicaciones han hecho contribuciones al conocimiento, crítica, difusión y desarrollo de la cultura, las artes y el patrimonio cultural del país, en campos como la antropología, la arqueología, la lingüística, la geografía, la historia, la sociología, los estudios bioculturales, la arquitectura y el urbanismo.
Con el cierre de la convocatoria, el Ministerio verificará la documentación aportada por los participantes, las propuestas que cumplan con los requisitos continuarán a la siguiente etapa, donde posteriormente un equipo evaluador externo revisará las postulaciones de acuerdo con los términos, criterios y condiciones de la convocatoria.