HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

El Museo Bolivariano en la Lista Bienal de Proyectos

Por su reconocida incidencia artística y cultural, el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino fue escogida por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para integrar la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional.

El Museo participó en esta convocatoria del Proyecto Nacional de Concertación, donde fue seleccionada entre los 100 proyectos más importantes cumpliendo, con los requisitos de aporte a la construcción de identidades, expresión de la riqueza, pluralidad de saberes y diversidad cultural.

Homenaje a la técnica de la acuarela, vivencias y experiencias alrededor de las visitas guiadas de grupos escolares, conferencias de historia y patrimonio, talleres sobre agricultura urbana, entre otras iniciativas hacen parte de la oferta cultural que ofrece el Museo en el año 2024.

“Cada una de estas acciones nos permiten llegar a público variado, cumpliendo con el sentir misional de nuestra institución”, así lo explicó la licenciada Zarita Abello de Bonilla, al referirse a lo pertinente del liderazgo cultural que desde hace 38 años cuenta el Museo.

Al respecto, la coordinadora del Departamento de Educación y Proyectos, licenciada Rosa Cotes Palacín expresó que para el 2024 cada uno de los eventos sugeridos en la oferta cultural del Museo tienen matices diversos y de impacto dirigidos a un público variado.

“Cada exposición, conferencia, taller y recorrido se articulan con las colecciones de historia, arte y jardín botánico desde distintos frentes como el educativo, artístico, académico y cultural”, precisó.

Las actividades se iniciaron este mes con el liderazgo del Departamento de Educación y su Programa de Visitas Guiadas y talleres 2024 ‘Vive la Historia, Conoce tu Patrimonio’, complementado además con el curso de capacitación para el desarrollo de prácticas de turismo y servicio social, el programa de radio La Quinta que se transmite a través de Unimagdalena Radio y las jornadas de desplastificación.

La temporada de exposiciones se inicia en marzo con la artista Manuela Echeverry, seguida por la VIII Trienal Internacional de la Acuarela que tiene como invitado especial a las Islas Canarias y la presencia de 10 países de distintos continentes; en julio el Museo llega a su 38 aniversario que conmemora con el Natalicio 241 de El Libertador Simón Bolívar y la exposición ‘De Goya a Dalí, cinco siglos de grabado en metal 70 piezas’, cierra la temporada la exhibición ‘La Comedia’, Darío Ortiz a inaugurarse en septiembre, entre otros eventos de vital importancia.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más