HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

3088 magdalenenses se vacunaron contra enfermedades prepandémica

La Gobernación del Magdalena sigue facilitando el acceso a la salud de los habitantes del Departamento, luego que la Secretaría de Salud dispusiera todas las condiciones logísticas y de servicio para que los magdalenenses se pusieran al día en la primera jornada nacional de vacunación contra enfermedades prepandémicas del 2024.

De esta forma, la administración de Rafael Martínez le cumplió a la población durante la jornada de inmunización, denominada ‘Llegó el día de ponerse al día, continuando la recuperación de las coberturas prepandémicas’, con la que el Ministerio de Salud y Protección Social se propuso identificar, buscar y reducir la población susceptible y pendiente para actualizar su esquema regular, incluyendo la vacuna contra el Covid-19.

Para tales objetivos, la Secretaría de Salud Departamental estableció 42 puntos de vacunación intramurales ( o desde los hospitales, centros y puestos de salud) y 77 extramurales, en cada uno de los 29 municipios del Magdalena, como parte de la oferta de atención descentralizada, para que los magdalenenses acudieran a aplicarse sus biológicos del esquema permanente y contra las enfermedades respiratorias o prepandémicas (Covid-19 e Influenza), entre otras patologías.

3088 magdalenenses se vacunaron contra enfermedades prepandémica

El aproximado fue de 4.200 dosis, de las cuales se suministraron 3.088. Las vacunas restantes se seguirán aplicando hasta el 31 de enero, cuando se entregará el balance final de esta jornada extensiva.

Al respecto, la secretaria de Salud, Xiomara Ramos, reiteró: “La jornada se desarrolló en el marco del programa Médico en tu Casa.  Brindamos apoyo gerencial, profesional y técnico del talento humano que conforma esta estrategia por el gobernador Martínez en 88 microterritorios, logrando un 100% de cobertura tras aplicar un total de 3.088 dosis, que inmunizaron a la población, en especial, la comunidad estudiantil de cara a un regreso a clases seguro”.

Igualmente, la jornada de vacunación del pasado sábado estuvo dirigida a mujeres gestantes; mujeres en edad fértil de 10 a 49 años; población susceptible a la fiebre amarilla; y población susceptible al Covid-19.

Mientras que, con respecto a la Influenza, Salud Departamental indicó que la aplicación de esta vacuna se enfocó a personas desde los 50 años, teniendo en cuenta que a esa edad aumenta la probabilidad de comorbilidades no diagnosticadas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más