HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Fuera de peligro niños intoxicados con alimentos PAE

La mayoría de los menores afectados ya fueron dados de alta de los centros de salud.

Más de 20 niños resultaron intoxicados en la IED Ondas del Caribe tras ingerir alimentos en malas condiciones suministrados por el Programa de Alimentación Escolar-PAE- a cargo de la Unión Temporal Luz de Vida. Desde el Distrito una vez se conoció la situación el equipo del PAE, Secretaría de Educación y Salud iniciaron las acciones para acompañar y atender a los menores afectados, los cuales se trasladaron a diferentes centros asistenciales.

“Ante esta situación activamos tres acciones, la primera un seguimiento del estado de salud, un trabajo de campo para identificar la causa de de la intoxicación y una articulación con los padres de familia para que tengan tranquilidad frente a este hecho”, informó el secretario de Salud, Jorge Bernal.

Las autoridades estuvieron de manera frecuente entregando reportes del estado de salud de los 22 menores afectados, los cuales fueron hospitalizados para hacer un seguimiento minucioso a su evolución pero por fortuna todos con síntomas leves.

“Lo que hemos identificado es que en este colegio se encuentran 1.200 estudiantes, de los cuales 600 son cubiertos con el PAE y de ellos llegaron a intoxicarse 22 niños, los cuales fueron atendidos 20 en la ESE Alejandro Próspero Reverend y 2 en la IPS Gestión Salud. La atención fue oportuna y los síntomas leves”, agregó.

La coordinadora del Programa de Alimentación Escolar, también estuvo muy  pendiente de la evolución del estado de salud de los menores, y en la mañana de este viernes informó que de los 22 niños, solo dos estaban aún hospitalizados en la Clínica la Castellana.

“Los niños afortunadamente están estables, nada más a la espera de la revisión por parte del Pediatra para que les den el alta media. Los demás niños ya fueron a sus casas con todos los cuidados. Hasta altas horas de la noche estuvimos haciendo monitoreo. Desde el Distrito les vamos a entregar todo el tratamiento y lo que necesiten para su recuperación”, precisó Nizay Cuesta, coordinadora del PAE.

Finalmente los padres de familia de la institución hacen un llamado para que los procesos de revisión de los alimentos sean mucho más rigurosos y no se presenten este tipo de situaciones nuevamente, que ponen en riesgo la salud de los pequeños.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más