Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, en los últimos días dejó dudas sobre su conocimiento de dos temas relacionados con el bolsillo de los colombianos.
En su cuenta de Twitter, Petro aseguró que en un eventual Gobierno suyo trabajará por los motociclistas, para que no paguen tarifas altas del seguro obligatorio Soat y para que, supuestamente, no paguen peajes. Sin embargo, las motos actualmente no pagan peajes.
«Propuesta para motociclistas trabajadores y trabajadoras de Colombia. Disminuiremos las tarifas de Soat y no se cobrará peajes para motos de menos de 500 cc», manifestó Petro en su red social.
Frente a los cuestionamientos que recibió por el desconocimiento en materia vial y por dar a entender que le cobraría a las motos mayores de 500 cc, Petro explicó que su comentario hace alusión a un proyecto en el Congreso de la República que estaría pretendiendo cobrarles a los motociclistas.
“En este momento las fuerzas del Gobierno de Duque aprueban en el Congreso un proyecto para que las motos paguen peajes. En mi Gobierno las motos no pagaran peajes y el Soat se rebaja sustancialmente. Busco un plan para lograr el uso extendido de motos eléctricas”, explicó Petro en la red social.
En otro tema que demostró desconocimiento fue en el precio de la bolsa de leche, en un video que se difundió por redes sociales el candidato, en un diálogo con un campesino, afirma que un litro de leche cuesta $10.000.
Frente al comentario, este martes Petro intentó corregir la afirmación y aseguró que se confundió y tuvo un ‘lapsus’, pero realmente nuevamente se equivocó y aseguró que un kilo de carne costaba $10.000, cuando tampoco es así.
“Me averigüé el precio del kilo de la carne de cerdo, de pollo, de res, el litro de leche sabía que era a $3.000, pero ahí se fue un lapsus y entonces dije $10.000 y no $3.000 y ya me levantaron”, explicó Petro en entrevista con Tropicana.
/Colprensa