HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Pacto Histórico recibió el apoyo de una parte del partido Alianza Verde

De forma oficial, la coalición del Pacto Histórico recibió el apoyo para la campaña presidencial de una parte del partido Alianza Verde que ha venido mostrándose a favor de la coalición de izquierda.

Entre los apoyos recibidos están los del ex gobernador de Nariño Camilo Romero, el copresidente del partido verde, Carlos Ramón González, además de Sandra Ortiz, Inti Asprilla, Esmeralda Hernández, Yesid Garcia, Jorge Londoño, Leon Fredy Muñoz, entre otros concejales, ediles y políticos de las diferentes regiones del país.

El excandidato Romero aseguró que el Pacto Histórico se quedará con la Presidencia de Colombia en primera vuelta: «Esta es la campaña por la vida, que sin duda alguna es la que puede dar fin a la era del Gobierno de Iván Duque y a la era del uribismo de este país».

Los apoyos fueron recibidos por el candidato presidencial Gustavo Petro quién aseguró que trabajará de la mano con Alianza Verde principalmente por el medio ambiente y los intereses que confluyen ambas agrupaciones políticas.

El exalcalde destacó las adhesiones que ha recibido en las últimas semanas, entre esas, la del movimiento político Fuerza Ciudadana. Petro también aseguró que trabajará por la conservación del medio ambiente y la construcción de paz que, en su opinión, fue dejada de lado durante este gobierno.

«El Pacto Histórico ha hecho un gran trabajo pero deberá dar un salto más allá. El día de mi inscripción dije que buscaba convocar a todas las fuerzas políticas, sociales, ciudadanía en general para volver realidad la paz en Colombia y que ese podía ser el cemento que permitiese una gran convergencia más allá del Pacto. Ya hemos tenido respuestas. Fuerza Ciudadana decidió ingresar a esta idea de la gran convergencia por la paz. Ahora ustedes, la mayor parte del Verde y, ojalá más adelante el Partido Verde completo se decida a entrar a esta convergencia para construir colectivamente», expresó el candidato Petro.

Entre otros temas coyunturales, el candidato Petro aseguró que la inseguridad a la que se ven expuestos los colombianos está relacionada con el hambre que se vive en Colombia.

«Hay falta de oportunidades, hay que solucionar las causas de la enfermedad, eso significa un programa urgente e inmediato por disminuir el hambre, se necesita abrir oportunidades y disminuirá la inseguridad cotidiana en el país», aseguró Petro a los medios de comunicación.

El exalcalde también se refirió a la inversión en infraestructura anunciada ayer por Asofondos por $4,5 billones en un evento con el presidente de la República, Iván Duque Márquez.

«Los fondos privados invierten en infraestructura a cambio de una tasa de interés que paga el presupuesto nacional, es un préstamo bancario con el dinero de los cotizantes. Significa que los fondos privados de pensión se sostienen es con la rentabilidad que le entrega el Estado. ¿Por qué no usamos esos mismos dineros para garantizar la pensión actual de un millón y medio de presionados subiendo cada año el salario mínimo y no se le entrega a los mayores que no tienen pensión», aseguró Petro.

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más