HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Distrito posiciona la estrategia contra explotación sexual infantil

Se capacitaron a prestadores de servicios turísticos en estrategias de prevención contra este delito y la seguridad turística del destino.  

Santa Marta se suma a la estrategia nacional en la lucha contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en el contexto de viajes y turismo con la estrategia «Santa Marta, Bahía protectora de la niñez», que lanza la Alcaldía Distrital, lo que demuestra el compromiso para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes y que siempre será un renglón vital para el Gobierno del Cambio Imparable.

La campaña que se desarrollará a través del Instituto Distrital de Turismo, Indetur, busca orientar a los prestadores de servicios turísticos, respecto a las acciones que pueden implementar en el desarrollo de su actividad económica y prevenir fenómenos negativos que atentan contra el sector turístico como lo son la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, la trata de personas, el trabajo infantil y demás delitos que ponen en riesgo a los residentes del destino.

«Por directrices de la alcaldesa Virna Johnson actualizamos esta estrategia y qué mejor lugar que El Rodadero, nuestro atractivo más visitado por turistas. El llamado es a ser protectores de la niñez y estar atentos a cualquier situación, sobre todo denunciar en las líneas habilitadas con las autoridades competentes», señaló Laura Agudelo, directora del Indetur.

En el marco de esta campaña se realizó una toma inicial de sensibilización en las playas de El Rodadero y el aeropuerto Simón Bolívar, en la que se contó con la participación del Gabinete Infantil, los Guardianes del Turismo y Patrimonio, y Policía de Turismo. En próximos días se replicarán estas actividades en el Centro Histórico y Taganga en las que se espera el compromiso de la ciudadanía a prevenir estos delitos, que pueden ser denunciados en las líneas telefónicas 141 o 122.

Estas acciones se realizan en alianza con la Fundación Renacer, organización reconocida en Colombia para desarrollar estos procesos y la única autorizada por la ECPAT Internacional para certificar en The Code, y se suman a las medidas para evitar la mendicidad infantil lanzada en días pasados.

Cabe destacar que Santa Marta hace parte de la Red Turismo Colombia: Destinos Unidos contra la Escnna y a la fecha se han capacitado y certificado a más de 22 hoteles y 20 empresas del sector turismo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más