HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

´No se atendieron a tiempo las alertas tempranas´: Patiño

En medio de esta grave crisis humanitaria en el Catatumbo, el gobierno nacional aceptó que no hizo análisis de las alertas tempranas presentadas por la Defensoría del pueblo frente a lo que podía suceder en esta zona.

Así lo expresó el consejero comisionado para la Paz Otty Patiño, este lunes en su intervención realizada en la Sesión técnica del ECI de las garantías de seguridad a los firmantes del Acuerdo de Paz realizada en la Corte Constitucional.

“Lo que se notaba a través de las alertas era una exacerbación del conflicto. La verdad en eso quiero ser autocrítico, no hubo un análisis de fondo de porque se estaba presentando esa exacerbación de las confrontaciones entre quienes tenían un estado de convivencia del bloque Gentil Duarte del frente 33 y el ELN”, dijo Patiño.

El comisionado aceptó que es muy probable que se hubiera podido prever la crisis humanitaria en el Catatumbo “Si hubiésemos tenido frente a las alertas tempranas un equipo más robusto de análisis territorial de lo que está pasando en esas violencias”.

Declaró que en su rol como cabeza principal del gobierno en las mesas de diálogos de paz “Ya se veían signos y expresiones del ELN que no les interesaba la paz sino, por el contrario, la profundización de la guerra”, razón por la cual un punto importante en su control territorial y fortaleza en la guerra era lograr el control total del Catatumbo.

Sin embargo, a pesar de tener esta información, Patiño si aceptó la falta de análisis y de inteligencia frente a estas alertas tempranas emitidas que hablaban de un recrudecimiento de la violencia en esta zona del país.

“Nos faltó más análisis, más inteligencia analítica no solamente informativa, porque lo que arrojan las alertas tempranas son datos puntuales, pero falta indudablemente un equipo de análisis sobre esos fenómenos que están ocurriendo”, declaró.

Finalmente, Patiño pidió ante la Corte fortalecer el sistema de alertas con un grupo de análisis más completo sobre lo que está ocurriendo en esos territorios y prever la violencia. /Colprensa.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más