HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Vía de acceso al aeropuerto samario será renovada

En la destrucción de esta vía la cercanía al mar ya que la denominada ‘cuña salina’ también incide en el debilitamiento de la capa asfáltica, la cual se proyecta reemplazar por placas de concreto

Gran preocupación tiene el gremio de conductores de vehículos particulares y del transporte público tanto colectivo como individual respecto al deterioro de la malla vial de la ciudad, más exactamente en la vía de acceso y salida al aeropuerto internacional Simón Bolívar, por donde transitan miles de usuarios de la terminal aérea.

Cabas, en calidad de gerente de la empresa de transporte Transglobal Premium S.A.S., cuya flota de vehículos facilita la movilización a los viajeros que llegan y salen del aeropuerto de Santa Marta, “la carretera sigue en un deterioro constante y queremos solicitar de manera respetuosa a la Alcaldía Distrital que no se sigan haciendo reparcheos o ‘pañitos de agua tibia’ sino que se haga una reconstrucción completa a la vía”, indicó.

Fue categórico al afirmar que diariamente están aterrizando varios vuelos procedentes de distintas ciudades del país y ‘da pena ajena’ con esos viajeros cuando hay que salir del sector haciendo zigzag a las zanjas que continúan en la vía.

Al respecto, el director de la EDUS, Jorge Luis Sarmiento, confirmó que por instrucciones del alcalde Carlos Pinedo Cuello, la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible ya tiene bastante adelantado el proyecto de reposición total del asfalto, el cual será reemplazado por concreto rígido en el tramo comprendido desde la línea férrea hasta la terminal aérea.

Vale mencionar que durante estos primeros seis meses de gobierno distrital por lo menos se han hecho ‘pañitos de agua tibia’ en esta importante vía de acceso y salida del aeropuerto ‘Simón Bolívar’ con el propósito de mitigar el grave deterioro de la malla vial, y mientras siga lloviendo la afectación continuará.

Así mismo influye en la destrucción de esta vía la cercanía al mar ya que la denominada ‘cuña salina’ también incide en el debilitamiento de la capa asfáltica, la cual se proyecta reemplazar por placas de concreto.

“Creemos que la ciudad amerita contar con una malla vial adecuada y digna de un destino turístico. Nosotros estamos transportando a más de 1.200 usuarios que se movilizan a través del aeropuerto internacional de Santa Marta. Nuestra compañía dispone de una flota de 145 vehículos automotores con los cuales se garantiza un transporte terrestre seguro y confortable a los visitantes a este destino, pero se requieren vías en buen estado”, aseveró John Cabas.

El vocero del gremio de conductores dijo que es importante aprovechar el aniversario de Santa Marta que el 29 de julio celebra sus 499 años de fundación para que de manera conjunta con la Concesión Ruta del Sol se pueda concretar un proyecto ambicioso de mejoramiento a la malla vial que facilita el acceso seguro al aeropuerto internacional ‘Simón Bolívar’.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más